
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Domínguez debe sortear dos bajas en Estudiantes para enfrentar a Flamengo en Brasil
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la letrada, sufre una persecución desde una fiscalía del fuero. Contra ella pidieron una sanción en el Colegio profesional
El edificio de las fiscalías platenses, donde tramita la denuncia / web
Un fuerte contrapunto, con presentaciones cruzadas, alimenta una intensa polémica en los tribunales penales de La Plata. De un lado está la abogada Jacquelina Miranda y del otro la UFIJ Nº 13, especializada en cuestiones de género, que conduce el doctor Lucas Domski.
Según mencionó la letrada, en el despacho del fiscal Álvaro Garganta existe desde el mes de junio pasado una investigación en curso por supuestos actos de hostigamiento funcional en su contra, que le dificultarían la labor profesional.
Es que, por su capacitación, Miranda contaría con varias actuaciones que tramitan en ese organismo, con el que -necesaria y obligatoriamente- debe interactuar de manera constante.
Sin embargo, siempre a decir de su presentación, no ha tenido la respuesta esperada.
Miranda habló de que le han atribuido conductas falsas, que solo buscan de algún modo desprestigiarla ante la comunidad. Las razones no trascendieron.
En concreto, se refiere a una denuncia por presuntos malos tratos que interpuso una empleada de la UFIJ 13 y, que el doctor Domski elevó al Colegio de la Abogacía de nuestra ciudad, para que defina si era merecedora de alguna sanción disciplinaria.
LE PUEDE INTERESAR
Por ahora sin novedades, lanzaron nuevos rastrillajes por María Cash
LE PUEDE INTERESAR
Roban los productos navideños en una panadería
Sin embargo, el Colegio, tras merituar la prueba de cargo y de descargo, entendió que “luego de analizar las presentes actuaciones, se entiende que la denuncia no tiene la suficiente entidad para generar la tramitación de una causa disciplinaria, en tanto no existirían elementos que permitieran hacer un reproche a la actuación profesional de la letrada reñida con las normas de ética o capaz de configurar un incumplimiento de los deberes de abogado”.
Qué había dicho la empleada: que Miranda llamó varias veces por teléfono a la fiscalía con improperios y frases altisonantes y que le faltó el respeto al hablar de su cuerpo, entre otras situaciones graves.
Demás está decir que la abogada lo niega y obtuvo esa mirada favorable del Colegio, cuya resolución quedó fechada el 24 de octubre pasado.
Ahora, respecto de la causa que tiene abierta Garganta, hay que decir que el fiscal se acaba de excusar de seguir interviniendo en ese expediente: “Que al Dr. Lucas Domski lo conozco desde hace mucho tiempo y con quien incluso he compartido la cátedra de Derecho Procesal Penal en la UCALP (...). Por ello, en la necesidad de no afectar la correcta Administración de Justicia y a los fines de evitar situaciones que pudieran poner en duda mi deber de objetividad, deviene menester excusarme de seguir interviniendo en estos obrados y que por las vías correspondientes se designe a otro representante del Ministerio Público que prosiga la presente investigación” -por abuso de autoridad-.
Cabe destacar que esta misma discusión alimentó otro pleito que tramitó ante el Juzgado Correccional Nº 5 de La Plata, pero que en ese caso, en noviembre de 2023, se concluyó con el rechazó de la pretensión de Miranda, quien se había sentido injuriada por el pedido de intervención al Colegio de la Abogacía, que finalmente se expidió y no aplicó sanción alguna.
“La persona aquí querellada no hizo otra cosa que comunicar al órgano que fiscaliza la labor de los profesionales del derecho y, que está legalmente habilitado como para hacerlo, que `de considerarlo pertinente tome intervención`, lo que tal como se viene señalando, no puede entonces considerarse un hecho que de lugar a la aplicación del Art. 110 del C.P. máxime -reitero- cuando no se virtieron calificativos personales hacia la señora colega abogada”, sentenció el juez Diego Tatarsky.
Ahora, con la interposición de una nueva denuncia y una medida cautelar en su favor, que dictó el juez Guillermo Atencio, para que se evite cualquier situación de conflicto, Miranda insiste con su reclamo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí