

Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intendente Pablo Petrecca solicitó al Concejo Deliberante autorización para destinar $1.000 millones de un préstamo a obras que permita reabrir el paso a nivel cerrado desde junio de 2023.
Escuchar esta nota
Este jueves, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, presentó una solicitud al Concejo Deliberante en representación del Departamento Ejecutivo Municipal para cambiar el destino de un préstamo de $1.000 millones otorgado por el Banco Provincia.
Estos fondos, originalmente destinados a la compra de maquinaria para los pueblos del distrito y la pavimentación de 30 cuadras, se utilizarían ahora para financiar una obra que permita reabrir al tránsito vehicular y peatonal el paso a nivel de calle Rivadavia, cerrado desde junio de 2023.
El corte total del paso, que incluye la prohibición de circulación de peatones, bicicletas, motos y vehículos, ha afectado gravemente a los vecinos y comerciantes de la zona, quienes han expresado su descontento a través de protestas.
Según la propuesta del Ejecutivo, la nueva obra, con un costo estimado de $1.800 millones, se financiaría con los $1.000 millones del préstamo y $800 millones del presupuesto municipal para 2024. Sin embargo, la viabilidad de esta iniciativa está sujeta a varias condiciones.
Primero, el Gobierno Nacional debe mantener su postura de no continuar la obra original del paso bajo nivel. En segundo lugar, la Justicia Federal deberá rechazar un recurso de amparo presentado por comerciantes que buscan reanudar el proyecto original. Por último, el municipio necesitará autorización judicial para intervenir en una obra que, actualmente, es de jurisdicción nacional.
El pasado 11 de julio, el Concejo Deliberante había aprobado por unanimidad la solicitud del préstamo para su destino inicial, tras un acuerdo entre bloques que priorizaba la compra de maquinaria para los pueblos de Junín y la pavimentación de calles. Ahora, el pedido de modificación del uso de los fondos ha generado críticas desde la oposición, que cuestiona la legalidad del cambio. Algunos concejales han señalado que este destino alternativo podría contravenir la normativa vigente.
Especialistas en ingeniería, como Álvaro Carpaneto, han advertido sobre las dificultades técnicas de tapar la obra inconclusa para habilitar nuevamente el paso. Según Carpaneto, sería necesario proteger adecuadamente las estructuras de hormigón ya construidas para evitar daños por agentes corrosivos. Por otro lado, tanto el ingeniero como el propio intendente coinciden en que la solución ideal sería finalizar el proyecto original, aunque reconocen que la situación actual exige alternativas urgentes.
Desde el Ejecutivo Municipal se justifica la necesidad de reabrir el paso a nivel para reactivar el tránsito y aliviar la crisis económica que afecta a los comercios de la zona, pese a los esfuerzos realizados para sostener sus actividades. La gestión subraya que no se puede mantener la calle Rivadavia cortada de forma indefinida.
Mientras tanto, los concejales analizan la propuesta y se espera que en los próximos días definan su postura. Con las elecciones intermedias de 2025 acercándose, este proyecto se ha convertido en una prioridad política para el municipio, que busca dar una respuesta concreta a los vecinos y comerciantes afectados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí