Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Dengue en la Provincia: confirman tres casos autóctonos, pero aseguran que no hay brote

Dengue en la Provincia: confirman tres casos autóctonos, pero aseguran que no hay brote
23 de Diciembre de 2024 | 12:26

Escuchar esta nota

En medio de la campaña para ampliar la vacunación de las personas que tuvieron dengue tras un año muy complejo por la epidemia, desde el Gobierno bonaerense llamaron a extremar las medidas de prevención para evitar que se multipliquen los mosquitos transmisores de la enfermedad.

En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, confirmó que se registraron “tres casos autóctonos” en las últimas semanas: en Morón, Lanús y La Matanza. “Esto quiere decir que hay mosquitos con la enfermedad en nuestro territorio“, explicó.

Si bien “todavía no hay un aumento muy grande de los casos“, señaló que “la presencia de tres casos en tres distritos distintos habla de una enfermedad que puede empezar a producirse”.

En este marco y pese a que no existe en la actualidad un brote, el funcionario remarcó la importancia de la limpieza y el descacharreo en casas, terrazas, patios en donde se puede juntar agua.

“Hay que seguir con esta estrategia de descacharreo para reducir la población de mosquitos” ya que “el dengue nunca empezaba en esta época del año, siempre empezaba en marzo-abril, así que tenemos que prepararnos para que en marzo-abril tengamos la menor cantidad de casos, porque esto es exponencial, mientras más casos haya ahora, mucho más va a haber al final del verano”, sostuvo.

Con respecto a la vacunación, el ministro dijo que viene desarrollándose bien. “En la zona de la provincia estamos haciendo una estrategia orientada específicamente a las personas que ya tuvieron dengue, hayan estado o no registradas, así que si uno tuvo dengue puede anotarse en la página y unos días después, aproximadamente una semana después, le llegará el turno, acuérdense que son dos dosis, así que las personas de tres meses que necesitan vacunarse”, sostuvo.

Según Kreplak ya se vacunaron 47.000 personas en la provincia de Buenos Aires, como punto de partida el conurbano, aunque el objetivo es llegar en el territorio a 250.000 con las dos dosis. “Les pedimos que lo hagan (vacunarse) ahora porque cuando aparecen los casos, es muy habitual que uno en salud posponga la vacunación unos días. Si lo hacemos cuando llega el momento de más cantidad de casos vamos a tener tiempo a desarrollar la defensa, así que hay que prevenir en salud ese momento adecuado”, cerró.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla