Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno enviará un proyecto de ley al Congreso para tratar la reforma migratoria

El Gobierno enviará un proyecto de ley al Congreso para tratar la reforma migratoria
3 de Diciembre de 2024 | 20:03

Escuchar esta nota

El presidente provisional del Senado, el libertario Bartolomé Abdala, afirmó hoy que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto para modificar el sistema migratorio que incluye el cobro de aranceles en universidades y hospitales públicos.

"El Poder Ejecutivo enviará un proyecto al Congreso para que los extranjeros paguen por la educación en universidades nacionales y también por la atención en el sistema de salud. Además, si cometen delitos serán expulsados del país", expresó Abdala en su cuenta de X.

Más temprano, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había justificado las medidas en que son necesarias para "avanzar hacia un país ordenado, que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos". "En primer lugar, se va a disponer que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes", afirmó.

El Gobierno anunció hoy cambios en el régimen migratorio que implican el cobro de aranceles a extranjeros para el acceso a universidades nacionales y a los hospitales públicos, además del endurecimiento de las condiciones para el ingreso y los motivos de expulsión de los inmigrantes.

La postura de Provincia ante la iniciativa de Nación: "No cuenten con nosotros"

El ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, se desmarcó del anuncio de Nación y afirmó: "“Las ‘medidas’ que anuncia el gobierno nacional carecen de conocimiento del funcionamiento del sistema y solo buscan provocar, generar odio y resentimiento".

Además, en un posteo realizado en la red social X, escribió: "Ayer estuvimos con las y los ministros de salud de todo el país y nunca se planteó una situación ni similar a la anunciada. No cuentan con Buenos Aires donde la atención es gratuita en todo el territorio".

Allí, replicó un posteo de hace algunos meses, donde Kreplak había asegurado: "Las ideas vinculadas al cobro de prestaciones con la excusa de achicar el gasto público son en realidad un fuerte debate sobre la concepción sobre el derecho a la salud y el rol del Estado".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla