
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
VIDEO. La barra brava de Peñarol en La Plata, sus pares del Pincha como anfitriones
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El vecindario situado sobre la ruta 11, con unos 1.800 residentes, reclama por seguridad, limpieza, luces y mejora de calles
Los vecinos de la hermosura que se reunieron con la finalidad de exponer sus reclamos / Gonzalo Calvelo
Los vecinos del barrio “La Hermosura” siguen anexando reclamos a la larga lista de expedientes que iniciaron en la comuna, en busca de respuesta a los servicios que se abonan todos los meses, pero a la zona no llegan.
“La Hermosura” se encuentra al sudeste de la Ciudad, se loteó en 1951 y hoy viven alrededor de 1.800 familias.
“El barrio creció un montón en los últimos años. Con los vecinos estamos organizados, presentando quejas porque hay muchas carencias en el barrio”, contó Ramón Díaz, un vecinos que hace más de 10 años se instaló en el lugar.
Por iniciativa de los vecinos, se recuperó un predio tomado que estaba destinado para espacio público y se equipó con juegos, una cancha de fútbol, luces y un salón, donde se dictan diferentes cursos.
Se trata de un espacio de encuentro, para el deporte y la recreación, que ayer se convirtió en epicentro de una reunión vecinal para abordar las problemáticas que en la zona aún no tienen respuesta.
“Somos un barrio olvidado”, indicó aseguró Díaz, al exponer los problemas que hace tiempo aquejan al barrio.
LE PUEDE INTERESAR
$3.000.000: el Súper Cartonazo y la ilusión de los lectores, en alza
LE PUEDE INTERESAR
Exalumnos del Estrada se suman a la controversia
“Todo es a pulmón, con el aporte de los vecinos, haciendo obras solidarias, eventos, porque la municipalidad no da respuestas. Sólo dicen que no hay presupuesto, materiales, ni tienen gente para enviar”, añadió.
En este sentido, Germán Cuello, otro vecino del lugar, contó que “hace cuatro años los vecinos hicimos un censo barrial para reunir información sobre la situación del barrio, que se entregó a las autoridades para que tengan conocimiento de las necesidades y tengan una herramienta para trabajar. Pero, pasan las gestiones y seguimos igual”.
Situado a la vera de la Ruta 11, uno de los problemas por el cual llevan tiempo reclamando es la poco comunicación que tiene con el caso urbano de la Ciudad.
“Con todo lo que creció el barrio, la frecuencia de colectivos son las mismas que hace 15 años. Durante la semana llegan 10 servicios y ahora hubo recortes por parte de la empresa”, aseguró Díaz.
A su vez, los vecinos que participaron de la reunión contaron a este diario que básicamente pasan durante la hora pico. Esto obliga a quienes viajan al centro de la Ciudad se tomen un colectivo hasta la terminal de la línea Este, en Ruta 11 y calle 615, y caminen dos o más kilómetros hasta el barrio.
“Si no hay que espera 1 o 2 dos horas para llegar. Entonces, los vecinos prefieren tomar cualquier micro hasta la terminal y camina, aún bajo el rayo del sol, aseguró Cuello.
Una de las quejas más fuertes es que pese a que se pagan impuestos como en cualquier localidad, los servicios básicos y esenciales siguen sin llegar.
“Pagamos todo y no tenemos barrido, limpieza, luminarias, ni nada”, se recalcó en la reunión.
El tema de los residuos es parte de los reclamos. “La recolección se hace en las dos primeras cuadras que le siguen a la ruta y el camión de recolección de ahí no pasa. La gente tiene llevar la basura hasta la ruta”, se comentó durante la reunión vecinal.
Además, se indicó que por esta situación había contenedores, pero como estaban siempre rebasando de basura los quitaron sin explicación, al igual que los puestos verde de reciclaje.
Por este motivo, “la gente utiliza el canasto por donde pasa el camión o se lleva la basura a La Plata cuando se va a trabajar”, se explicó.
Lo propio ocurre con la luminaria. “El barrio está a oscuras. Se hicieron varios reclamos, se consiguieron nuevas luminarias el año pasado, pero no hay mantenimiento, las luces se queman y no las vienen a cambiar, con lo cual estamos siempre en la misma, porque hay que volver a reclamar”, comento Díaz.
Otra cuestión son los pastizales, de los cuales también se encargan los vecinos, porque desde la comuna no se acercan, pese a las quejas.
Cuello explicó que entre la ruta y la colectora de ingreso al barrio, los pastizales también son un problema, porque reducen la visibilidad a los automovilistas y días atrás casi atropellan a una vecina.
“Se enteraron que el diario venía a escuchar los reclamos y a las 7 de la mañana vinieron a cortar el pasto con tractor y maquinas”, agregó Díaz.
A la extensa lista se suma la falta de arreglos de las calles y la inseguridad, donde hubo varios robos violentos y dependen de la Comisaría de Ponsati, que se encuentra a 8 kilómetros del lugar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí