
"Montañas de ampollas de fentanilo": la Justicia pidió que intervenga urgente Medio Ambiente
"Montañas de ampollas de fentanilo": la Justicia pidió que intervenga urgente Medio Ambiente
Un planteo vecinal por la falta de agua levantó polémica en el Concejo
Escándalo de los audios: Milei habló de "opereta" y "artilugio de la casta"
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Mattio, autor de “La sombra de un jinete desesperado”, habló del mensaje que deja al final de su reciente libro
El escritor, editor y docente Juan Mattio / Web
En los ensayos que componen “La sombra de un jinete desesperado”, su más reciente libro, el escritor, editor y docente Juan Mattio hilvana ideas sobre cómo se forma un lector, profundiza en las representaciones puestas en juego en series como “The Wire” o “El colapso” y destaca cómo la ciencia ficción es uno de los pocos ámbitos para reflexionar sobre el futuro.
Con un título que retoma una cita de un poema del periodista, poeta y artista plástico argentino Miguel Ángel Bustos que dice “todo caballo lleva la sombra de un jinete desesperado”, el libro es el tercero de Mattio y el primero con el que salta de la ficción al ensayo, ya que los anteriores fueron las novelas “Tres veces luz” y “Materiales para una pesadilla”. Con la segunda ganó el premio Fundación Medifé Filba como mejor novela publicada en 2021.
Abocado a sus talleres de literatura y trabajando en una novela, el escritor cuenta que está trabajando en un ensayo sobre el gótico en el Río de la Plata que, al igual que “La sombra de un jinete desesperado”, saldrá por Ediciones Godot.
“La situación política no me va a dejar hacer menos talleres que es lo que yo esperaba. El año pasado di uno en la Biblioteca Nacional sobre en el Río de la Plata y hubo una cantidad de inscriptos imprevisible, 800, eso abrió la posibilidad de seguir en contacto con esa gente en distintos talleres de lectura y me viene bien. También es cierto que hay una suerte de sobreoferta que en algún momento tendré que empezar a regular. Los tomo un poco como laboratorios, voy pensando cosas y trato de encontrarles el formato taller para poder pensar con mas profundidad”, cuenta en una entrevista vía Meet entre un taller y otro.
Este libro también surgió al poner papeles en orden y de una charla con el editor de Godot Víctor Malumián: “Me dijo que pensemos un libro para la editorial y le dije que tenía apuntes. Armé un índice, una especie de temario y me dijo qué le interesaba y qué no, que el libro tenía que tener tantas páginas y me lancé a la escritura. Me divirtió el proceso”, relata.
Al final del libro el autor dice que la pulsión distópica es el reverso de la imaginación política y se está en un momento en el que predomina la idea de que estamos ante una distopía como forma de describir la realidad. Sobre este tema y cómo analiza esa insistencia, Juan Mattio comentó: “Hay un diagnóstico cultural que, a mí me lo mostró Mark Fisher pero puede estar también en otro lado, que plantea que estamos ante una especie de paralización de la imaginación política. Está esa frase de (Fredric) Jameson que él retoma: ‘Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo’”.
LE PUEDE INTERESAR
La última cena: recrean la obra de Leonardo Da Vinci sin los apóstoles y mediante esculturas
LE PUEDE INTERESAR
Arte: sale a subasta una icónica pintura del surrealista Magritte
“Es una frase que nos resuena mucho porque hace 50 años en nuestro país imaginar el fin del capitalismo, no digo que fuera sencillo, pero era cotidiano. Había una juventud que lo imaginaba de una forma inminente. Hay un cuento de David Viñas que imagina Buenos Aires después de la revolución. Es una cosa que hoy nos parece completamente rara. Nos llama la atención esa parálisis de imaginación política justamente porque hubo otra cosa, hay rastros arqueológicos de esa otra cosa”, sumó.
Y concluyó: “Hay mucho material para imaginar el fin del mundo y no el cambio del sistema social en el que vivimos, a pesar de que lo percibimos como injusto e inevitable”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí