
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La muestra, que lleva por subtítulo “Arte, colonialismo y cambios”, se propone repasar la historia desde 1768
Las épicas revisiones llegaron a Gran Bretaña en 2024 / Web
La Royal Academy de Londres inauguró la exposición “Entangled Pasts” (Pasados enredados), una colectiva donde se lleva todas las miradas la imponente instalación del artista Tavares Strachan, quien recrea con esculturas “La última cena” de Leonardo Da Vinci a tamaño natural, pero en vez de apóstoles presenta figuras destacadas de la historia “negra”, donde el último emperador de Etiopía, Haile Selassie, ocupa el lugar de Cristo.
La muestra, que lleva por subtítulo “Arte, colonialismo y cambios”, se propone repasar la historia desde 1768 hasta el presente, a través de cien importantes obras históricas y contemporáneas de artistas de las diásporas africana, caribeña y sudasiática, desde William Turner y Joshua Reynolds hasta El Anatsui y Sonia Boyce.
“Reunimos más de cien importantes obras contemporáneas e históricas como parte de una conversación sobre el arte y su papel en la configuración de las narrativas del imperio, la esclavitud, la resistencia, la abolición y el colonialismo -y cómo puede ayudar a establecer un rumbo para el futuro-”, informó Royal Academy en un comunicado.
Pero sin dudas, desde que inauguró el pasado 3 de febrero, todas las miradas se las llevan la pieza no exenta de polémica “La primera cena (Galaxy Black)”, inspirada en “La última cena” de Leonardo da Vinci, que ocupa un destacado lugar en el patio exterior del museo, a cielo abierto, tal como informó el periódico The Guardian. En gran medida, la pieza artística realizada en bronce -donde destacan los colores negro y dorado- propone una reivindicación de figuras que la historia pasó por alto por su color de piel.
Detrás de una larga mesa, se pueden ver los invitados a la cena de tamaño natural que en vez de apóstoles son importantes figuras de la historia negra, y en donde Haile Selassie, último emperador de Etiopía, ocupa el rol de Cristo.
El artista Tavares Strachan (nacido en 1979 en Bahamas y radicado en Nueva York) coloca una escultura de sí mismo en el extremo izquierdo de la mesa, como si fuera Judas, seguido hacia la derecha de otras doce figuras como la madrina del rock and roll Sor Rosetta Tharpe (1915-1973); Harriet Tubman (1822-1913), una luchadora por la libertad de las personas negras esclavizadas en Estados Unidos o Shirley Chisholm (1924-2005), la primera mujer afroamericana elegida para el Congreso de Estados Unidos.
LE PUEDE INTERESAR
Arte: sale a subasta una icónica pintura del surrealista Magritte
LE PUEDE INTERESAR
Se reedita una celebrada novela de Siri Hustvedt
También conforman este convite esculturas a tamaño natural del jamaiquino Marcus Garvey, fundador de la “Asociación Universal para la Mejora del Hombre Negro”; Zumbi dos Palmares (1655-1695), quien fue un líder guerrero de los esclavos negros del nordeste de Brasil; la enfermera Mary Seacole, el explorador estadounidense Matthew Henson -el primero en llegar al Polo Norte- y la activista LGBT Marsha P. Johnson.
Las esculturas, todas de figuras de color, también representan a King Tubby (un ingeniero electrónico y de sonido jamaicano conocido por su influencia en el desarrollo de la música dub en las décadas de 1960 y 1970); al poeta y dramaturgo caribeño, Derek Walcott, premiado con el Nobel en 1992 y Robert Henry Lawrence (1935-1967), el primer astronausta afroamericano.
“La primera cena”, se expone como parte de la muestra colectiva “Entangled Pasts, 1768-now: Art, Colonialism and Change” en la Royal Academy, hasta el 28 de abril.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí