Una charla entre Milei, Macri y Bullrich / Web
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ahora no habría una integración de ambas fuerzas en el Gabinete. Un obstáculo es que el partido amarillo debe definir en marzo quién lo conducirá. Reuniones de Macri
Una charla entre Milei, Macri y Bullrich / Web
El presidente Javier Milei regresó de Roma, decidido a concretar una alianza parlamentaria con el PRO y a continuar la polarización con los gobernadores que obstruyeron la votación de la ley ómnibus en el Congreso.
A pocos días de comenzar el periodo de sesiones ordinarias del Congreso, tanto Mauricio Macri como Milei, se mostraron dispuestos a iniciar un camino político juntos.
Aunque “no está pensando en un cogobierno con Milei”, Macri está dispuesto a analizar las propuestas de la administración libertaria para colaborar y respaldar las reformas.
“La idea es ver en qué podemos ayudar desde el PRO y bancar esas transformaciones que hacen falta”, remarcó una fuente del entorno, al tiempo que sostuvo que ex mandatario brega porque el espacio “no pierda la esencia ni el norte de para el que se creó en su momento”.
Para eso, reúne a su tropa, a puertas cerradas, con la mira en la derrota de la Ley Ómnibus debido a la debilidad de legislativa de La Libertad Avanza.
Asimismo aclaró: “La posibilidad de integrar el Gabinete es un paso siguiente, algo que se tiene que ir dando en función de lo que acordamos y lo que no como espacio político”. Además, señaló que Macri y Milei dialogan y negocian, pero que eso no implica un cogobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Los otros “Chocolate” en la mira por el escándalo de las tarjetas
LE PUEDE INTERESAR
Paritaria bonaerense: a la espera de la inflación, se demora la oferta
“Lo que quiere Javier es que haya una posición parlamentaria más unificada, un polo de centro derecha más sólido que promueva que las posiciones más atomizadas del espectro político se definan de un lado o del otro”, abundó uno de los integrantes de la comitiva del viaje que culminó ayer, cuando aterrizó a las 8.09 el vuelo que trajo al jefe del Estado desde Roma.
Sin embargo, un funcionario que estuvo con Milei en la gira presidencial dijo que el Presidente no está completamente cerrado a abrir espacios a su gabinete, siempre y cuando no le pidan que entregue a su “mesa chica”. Es decir, a los funcionarios y colaboradores más trascendentes del Gobierno.
Pero también se aclaró que el Presidente no quiere meterse en la interna del PRO, hoy atomizado entre los que acordaron la alianza con los libertarios y los que quedaron afuera de esta decisión.
Además, Mauricio Macri quiere volver a presidir el PRO, situación que lo pone en una confrontación con la actual presidenta del partido, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Más allá de cómo se ajusten las agendas para un encuentro mano a mano, Milei y Macri vienen estando en contacto telefónico de manera asidua. Y con Bullrich la relación es cotidiana.
Sin vacaciones porque su marido Diego Kravetz, secretario de Seguridad porteño, se encuentra en funciones, Acuña viajó al sur para visitar a sus padres que viven en Bariloche y aprovechó para reunirse con el ex presidente y dirigente de Juntos por el Cambio que la convocó para avanzar en la renovación del partido amarillo.
A pesar de los trascendidos de fusión con La Libertad Avanza, espacio con el que mantienen negociaciones para potenciar la gestión, la ex ministra remarcó que la intención del PRO es acompañar. “No es fusionarnos, desaparecer, sino seguir siendo nosotros, un espacio de representación de la sociedad.
“Desde 2019 fuimos diluyéndonos como espacio de representación, las ideas, sobre lo que queremos y lo que no queremos. También fueron dispersándose los liderazgos, que fueron en direcciones opuestas”, agregó además respecto a las internas que atraviesan al espacio.
Asimismo aclaró: “La posibilidad de integrar el Gabinete es un paso siguiente, algo que se tiene que ir dando en función de lo que acordamos y lo que no como espacio político”. Además, señaló que Macri y Milei dialogan y negocian, pero que eso no implica un cogobierno.
Acuña se sumó a la lista integrada por Guillermo Dietrich, Eugenio Burzaco y Joaquín de la Torre que también fueron convocados por el ex presidente que tiene dos premisas: no cogobernar, pero sí asistir al mandatario.
Marzo será un mes clave para el PRO debido a que configura la fecha límite para la presentación de candidaturas a la jefatura del espacio en tensión y con profundas internas. Rodríguez Larreta, Bullrich y Macri configuran tres polos opuestos que difícilmente confluyan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí