La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
'La Noche de los Museos' en Buenos Aires con récord de visitantes
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Julieta Cardinali, tajante sobre Javier Calamaro: “No me veo, no hay relación”
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 9 de noviembre
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Representantes sindicales esperaban recibir alguna propuesta, pero no hubo contactos. Un dato clave para la negociación
No descartan que la paritaria entre la Provincia y los gremios pase para la semana próxima / web
Los habituales interlocutores del gobierno estuvieron atentos todo el fin de semana. Se había acordado que hablarían durante el feriado de carnaval con algunos funcionarios para afinar cuál sería la propuesta que acercaría la Provincia a la mesa paritaria y establecer el aumento salarial que regirá para este mes. Pero esos contactos, finalmente, no se produjeron.
La idea que habían anticipado tanto fuentes ligadas al oficialismo como a los sindicatos estatales era que hoy alumbraría una propuesta de aumento. Sin embargo, esta chance comenzó a ser puesta en duda frente a la comentada falta de contactos entre las partes.
Ayer comenzaba a trascender la versión de que quizás la semana corta conspirara contra la posibilidad de que el Ejecutivo redondeara una oferta. Acaso también terminara pesando que hoy el INDEC dará a conocer un dato clave para esta negociación: el número de la inflación de enero.
En diciembre ese índice se ubicó en el 25,5 por ciento y distintas estimaciones de consultoras privadas señalan que ese número podría tener un descenso para ubicarse alrededor del 20 por ciento en el primer mes del año.
Se trataría de una curva descendente que habrá que ver si se mantiene durante el mes en curso, tal como espera el gobierno de Javier Milei.
El número de inflación es un insumo clave para la negociación salarial en la Provincia porque establece un parámetro para ambas partes. Los gremios pretenden que la oferta se acerque a ese guarismo.
LE PUEDE INTERESAR
La UCR platense reordena sus huestes en busca de un liderazgo
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof contra Milei por el recorte en obras públicas
El gobierno de Axel Kicillof dispuso para enero un aumento del 15 por ciento que sumó a otros 10 por ciento con aplicación a diciembre. Ayer fuentes oficiales no descartaban que surgiera para febrero una propuesta parecida cuya modalidad de aplicación no trascendió.
Lo que en cambio parece adoptar el formato de certeza es que la negociación podría ser mensual, al menos en este contexto de elevada inflación.
La oferta que formulará la Provincia tiene, además del porcentaje final, un costado sensible. Y es el que tiene que ver con que será el aumento con el que buscará convencer a los gremios docentes de que comiencen las clases sin conflicto.
En sus primeros cuatro años de gestión Kicillof logró una marcada paz social con los sindicatos a fuerza de mejoras en los sueldos que se acercaron a la inflación. Pero ahora las cosas han cambiado, fundamentalmente, porque los recursos que llegan a la Provincia son sensiblemente menores que los que fluían durante la gestión de Alberto Fernández.
La motosierra de Milei es un elemento determinante y nuevo para esta etapa de negociaciones paritarias.
Si bien los sindicatos docentes se muestran alineados políticamente a Kicillof, es altamente probable que un conflicto a nivel nacional termine por repercutir en el inicio de clases en el principal distrito del país.
De hecho, los sindicatos están en pie de guerra frente a la decisión de la Casa Rosada de no enviar a las provincias el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que es un complemento salarial que se paga con fondos nacionales y que para los maestros sin antigüedad representa hasta el 10 por ciento de sus ingresos.
Kicillof usó fondos propios para tapar ese bache, pero ya anticipó que el mes que viene no podrá hacer frente a esa obligación.
En ese contexto de turbulencias, los gremios docentes y estatales aguardan una propuesta formal de la Provincia que, quizás, recién alumbre hacia fines de esta semana o recién durante la próxima.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí