

Ariel Suárez en su época de remero. Fue cuarto en los juegos de olímpicos de Londres 2012/ ig: suarezerow
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Cientos de devotos y una peregrinación de 10 kilómetros en La Plata para venerar a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ariel Suárez explicó el delicado momento que se encuentran atravesando los atletas de alto rendimiento, cuando restan menos de 160 días para París 2024. “Falta gestión”, alertó
Ariel Suárez en su época de remero. Fue cuarto en los juegos de olímpicos de Londres 2012/ ig: suarezerow
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Este es un país que el termómetro del deporte se mide por todo lo que pasa en el fútbol. Es algo lógico, porque es la propia idiosincrasia de los argentinos. No hay ningún tipo de discusión, porque el resto de las especialidades -salvo el automovilismo con el TC, que también arrastra multitudes-, son vistas de reojo cuando cada cuatro años se desarrollan los Juegos Olímpicos o algún mundial.
El deporte amateur, pese a los logros de múltiples atletas a lo largo de la historia que han puesto a nuestra bandera en lo más alto en cualquier parte del mundo, es visto como algo secundario. A pesar que los protagonistas se encargan de entrenar todos los días, se rompen el lomo con una infraestructura a veces poco adecuada y sin mayores recursos; aunque con el ENARD (ente autárquico creado a fines de 2009) se han visto más protegido como también con el otorgamiento de becas y hasta se han logrado que tengan una pensión después de su retiro para aquellos que ganaron alguna medalla.
El tema volvió al tapete con una serie de publicaciones que escribió en las redes sociales, Ariel Suárez (43 años), ya retirado de la actividad del remo que lo vio brillar (ganó tres medallas de oro en Juegos Panamericanos: dos en Guadalajara 2011 y una en Lima 2019 y fue cuarto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012) salió a criticar la actual situación en que se encuentra el deporte argentino de cara a la próxima cita olímpica de París 2024, que se pondrá en marcha en poco menos de 160 días.
Ilustrado por un náufrago en medio de un océano, Suárez escribió: “Así está el estado del deporte nacional hoy sin conducción y a la deriva. No hay plata, pero tampoco hay intención de gestión. Sólo les interesa las Sociedades Anónimas en los clubes de fútbol y no el deporte olímpico. Muy triste todo”.
A lo que añadió que “comprendo que no hay plata, Javier Milei (lo arroba), pero no entiendo y, siento, que es una falta de respeto a todo el deporte nacional que no tengamos una estrategia, ni plan a seguir. Falta un Subsecretario de Deportes. No todo son la SAD hay un deporte olímpico, ahí afuera”. Previamente había criticado la designación de Daniel Scioli como Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación y la posibilidad que ex intendente de La Plata, Julio Garro ocupe el lugar en la Subsecretaria que dejó vacante Ricardo Schlieper tras renunciar.
Esto contrasta con la postura política que había adoptado Ariel Suárez, ya fue precandidato a intendente de San Fernando por Juntos por el Cambio en la lista de Patricia Bullrich y festejó con varios tuits el triunfo de Javier Milei; mientras que su nombre se mencionó como uno de los posibles secretarios de Deporte del nuevo gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Díaz Acosta sigue de racha: ahora eliminó a Wawrinka
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
En su momento, Suárez ganó mayor notoriedad lejos del remo, ya que se convirtió en el primer deportista que desafió abiertamente las restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus y salió a remar en la etapa más estricta de la cuarentena. Se le abrió una causa judicial de la que finalmente quedó sobreseído, pero siguió siendo muy crítico del gobierno de Alberto Fernández.
Todos dirían que se acabó la luna de miel con el actual gobierno y Ariel Suárez, pero en un reportaje radial ratificó sus críticas, pero el ex remero dijo que volvería a votar a Javier Milei pese a todo lo que sucede con el deporte amateur, que prácticamente se encuentra al borde del desfinanciamiento absoluta y sin rumbo con un panorama desolador de cara al futuro.
Muchos salieron a cruzar en las redes a Suárez por su queja, ya que había militado para que Javier Milei fuese, como ocurrió, el presidente de los argentinos. En verdad, el ex remero del seleccionado argentino es uno de los pocos que levantó la voz para criticar la política deportiva del actual gobierno ante un silencio atroz de atletas y dirigentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí