
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En restoranes y cervecerías indican que la crisis modifica las formas de consumo y los clientes buscan como gastar lo menos posible. Papas fritas y picadas son las opciones más elegidas para comer de a dos o tres
Por la crisis, Las salidas a comer en la plata son compartidas hasta en el plato / Demian Alday
“El que come y no convida, tiene un sapo en la barriga”, dice la vieja frase que invita a que se ofrezca a otro el alimento. En estos momentos de crisis, los clientes de bares y restaurantes se han apropiado del dicho popular ya que según los empresarios del sector, lo que más piden los comensales son los menú para compartir.
Y es que los altos índices de inflación han generado cambios en los hábitos de consumo dentro de todos los rubros, y la gastronomía no es la excepción.
“La crisis económica se ve en la baja del consumo, y dentro de los que siguen consumiendo sale mucho el plato para compartir. Cuando hacés los números al final del día te das cuenta que no tuviste la cantidad de platos igual a la cantidad de comensales”, dijo Martín Bizzet, empresario gastronómico platense y presidente cámara de comercio e industria de City Bell.
“El menú que más sale el es ejecutivo ya que la gente se adapta a lo que propone el restaurante, que además de ser económico es lo que se sirve más rápido”, agregó Bizzet.
Según este referente de la gastronomía local, “se han bajado mucho las cantidades: en vez de tomar dos o tres pintas de cerveza toman una y así con todo. En uno de los restaurantes saqué el salmón de la carta porque no conviene tenerlo, es muy caro y no se pide. Los cortes más caros de carne como el bife de chorizo no están saliendo tampoco porque es un corte que está arriba de los 8.500 pesos como barato y lo pueden cobrar hasta 12 mil pesos. Han desaparecido de las comandas los platos caros”.
Martín Ranea, dueño de una cervecería de la Ciudad y presidente de la Asociación de Amigos de Calle 12, coincide con su colega. “El hábito de consumo cambió por el precio. Y la gastronomía hizo cambios también por un tema de costos. Hoy una penca de salmón tiene un costo de 21 mil pesos el kilo, la carne también está cara y la gente busca opciones más económicas”, comentó el empresario.
LE PUEDE INTERESAR
Premiaron a un platense por preparar la mejor pizza gourmet de España
LE PUEDE INTERESAR
Esparcimiento, el rubro que encabeza los precios en enero
“Todo eso se reemplaza por platos para compartir: pizzas papas fritas, picadas, combos especiales... Las cosas que se consumen son aquellas donde la gente percibe que está ahorrando. Van mucho al precio y eso es un problema para la gastronomía porque no se elige por calidad”, destacó Ranea.
Claro que no sólo cambian formas de los comensales. “Nosotros tenemos que ir cambiando las cartas porque para abaratar costos buscamos nuevos proveedores y vamos a productos de estación, se hace un trabajo mucho más laborioso para reducir los precios y no perder clientes”, contó el gastronómico de calle 12.
“Hay que adaptarse y pasar el cimbronazo. Enero fue un mes tremendo, la caída del consumo fue catastrófica. Si bien siempre el primer mes del año es flojo, se estima que se reducen las ventas en un 25 por ciento habitualmente y esta vez la baja fue de un 50 por ciento”, reveló el comerciante cervecero.
Los gastos promedios por persona que se realizan en la gastronomía según este empresario son 3.500 pesos en cafetería; entre 5 mil y 6 mil pesos en cervecerías; y entre 6 mil y 11 mil en restaurantes.
Para Bizzet el sector está en un muy mal momento: “Es una situación bastante problemática porque los costos de alquiler y de personal siguen aumentando así como los de servicios y la mercadería, pero las cajas son cada vez más chicas, lo que va a generar algunos cierres de comercios gastronómicos y achicamientos de estructuras y gastos fijos (personal, banda horaria y cartas más económicas con productos de estación y un menú ejecutivo que sea rentable).
“El valor del plato del menú ejecutivo promedio no supera los 6 mil pesos por cliente. Y el promedio de ticket final no supera los 7 mil pesos cuando tendría que ser como mínimo de 10 mil pesos por los costos que tenemos que afrontar para dar el servicio”, finalizó el empresario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí