
Otro fuerte respaldo de Trump a Milei: "Tiene mi completo y total apoyo para la reelección"
Otro fuerte respaldo de Trump a Milei: "Tiene mi completo y total apoyo para la reelección"
El dólar oficial baja $55, cae el blue y el Riesgo País retrocede y queda cerca de los 1000 puntos
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Transferime la plata o te quemo”, la terrible amenaza a un taxista de La Plata
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Los 10 vikingos más famosos: uno por uno, quiénes fueron y por qué son leyenda
El desalojo de SFP Gonnet se mete en el Concejo: presentan un proyecto para frenarlo
Filosa respuesta de Robertito Funes a Nancy Pazos: "¿Esta fulana quién se cree que es?"
Anuncian un bono para médicos jubilados bonaerenses: de cuánto es y quienes lo cobran
El fenómeno Labubu: qué hay detrás del boom mundial que ya es furor en Argentina
Las expensas continúan en alza: entre los encargados y la limpieza
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
VIDEO. Bibliotecas populares: lugares de saberes y encuentros que alimentan la cultura barrial
El campo mira de reojo las retenciones cero: "No es una medida que estemos festejando"
VIDEO. Con los gremios, Kicillof llamó al peronismo a unirse en octubre
Prorrogan la Emergencia Agropecuaria en Buenos Aires: en qué ciudades y cómo se encuentran
Felicidad plena: nació Alaia, la hija de Alexis Mac Allister y Ailén Cova
¿Una historia del más allá? La emotiva experiencia que contó Luciano Cáceres vinculada a su mamá
La ANMAT prohibió varios productos cosméticos de diferentes marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kicillof usó recursos propios para cubrir parte de los salarios de los maestros porque la Nación no le giró el Fondo de Incentivo (Fonid). La Provincia adelantó que el mes que viene no podrá pagarlo
Kicillof dijo que si no le giran fondos, no podrá pagar la totalidad de los salarios docentes / Web
Javier Milei aplicó la motosierra sobre los recursos federales que reciben las provincias. Desde que asumió el gobierno libertario, la poda afectó el 98 por ciento de los fondos “discrecionales” que los distritos venían recibiendo por fuera de la coparticipación.
El recorte, sin embargo, afectó a compromisos establecidos por ley o convenios firmados entre las provincias y la Nación. Bajo los efectos de la guadaña cayó el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que forma parte del salario de los docentes de todo el país. Se trata de una bolsa de recursos que se distribuye entre las provincias y que se transforma en parte del salario que cobran maestros y profesores. Representa unos 30 mil pesos para cada trabajador.
Buenos Aires, como el resto de los distritos, no recibió esos fondos. Y el gobierno de Axel Kicillof hizo frente con recursos propios a esa obligación. Sin embargo, el mandatario lanzó una advertencia: si la Provincia no recibe el dinero del Fonid por parte de la Nación, el mes que viene no podrá hacer frente al pago de la totalidad de los salarios.
Según aseguraron desde la gobernación bonaerense, de persistir la falta de los recursos que Nación envía para abonar una parte de los sueldos, la Provincia “no podrá hacerse cargo de los componentes salariales que son exclusiva responsabilidad y obligación del Gobierno Nacional”.
En el caso de un maestro de grado, el porcentaje que cubren los fondos nacionales llega a explicar cerca del 10% del salario.
En tanto, desde el Ejecutivo bonaerense informaron que los sueldos de enero fueron depositados a través del cronograma habitual, aunque con la particularidad de que la Provincia se hizo cargo de los componentes que corresponden a Nación, como el Fonid, Conectividad y Material Didáctico.
En esa línea, denunciaron a su vez que el Gobierno nacional no transfirió los fondos correspondientes a los salarios de enero 2024 y es por esa razón que la provincia decidió abonarlos con recursos propios.
LEA TAMBIÉN
El Gobierno bonaerense enciende alarmas por falta de fondos para pagar los sueldos a los docentes
La Gobernación sostuvo que la medida se tomó para evitar que se vea “resentido” el poder adquisitivo del salario docente en un “contexto económico sumamente adverso y de gran incertidumbre”.
En este sentido, la Gobernación manifestó su “enorme preocupación” ante el recorte en los recursos e instó al Gobierno nacional a “honrar sus compromisos y transferir los fondos de forma inmediata, a fin de dar cumplimiento a las Leyes N° 26.075 y Nº 25.053”.
En ese marco, el líder del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, anticipó que si persiste la decisión de la Nación de no girar fondos a las Provincias y no se convoca a paritarias, peligra el inicio de clases en marzo.
“Habíamos quedado que nos convocaban a unas paritarias, pero no ocurrió. No han hecho las transferencias desde el Gobierno nacional a las provincias de lo que es el incentivo docente y ni siquiera del fondo de compensación salarial. Esto deja sin financiamiento el pago de un tramo del salario docente en todo el país y también en algunas provincias particulares para alcanzar el piso salarial nacional establecido el año pasado”, dijo.
“Esto es un recorte de salario en todo el país. Nosotros vamos a enviar una carta documento a Sandra Pettovello y Luis Caputo porque son transferencias que debían haber girado desde el Estado nacional y debe ir al salario de los trabajadores”, añadió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí