
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo logró un triunfo contundente en la Provincia de Buenos Aires
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leonardo Gabin
eleconomista.com.ar
El dato de inflación de febrero fue obviamente festejado en el Gobierno.
El 13,2% marca una desaceleración más pronunciada de lo estimado que, igualmente, se interrumpirá en marzo (ya en pasillos oficiales cuentan que la primera semana de este mes marcó una suba contra el mismo período del mes pasado).
LE PUEDE INTERESAR
La imperiosa necesidad de invertir más en la educación de los argentinos
LE PUEDE INTERESAR
La inflación pierde impulso
El equipo económico está jugado a doblegar los precios y eso fue lo que Luis Caputo transmitió en los últimos días a empresarios y por eso aceleró la decisión de abrir las importaciones de alimentos, que es el ítem más reacio a ceder.
“Va a bajar por las buenas o por las malas”, resumía una fuente oficial al resaltar que la madre de todas las batallas pasa por ahí. “Sacando los estacionales, o lo que aumenta ahora en marzo, no puede haber estos precios en las góndolas. Ya lo dijo el ministro: no puede ser que se pague más caro que en Estados Unidos por ciertos alimentos. La inflación en ese rubro tiene que caer por lo menos 2 o 3 puntos en comparación a lo que está subiendo ahora, como mínimo”, dice la fuente.
Alimentos y bebidas en el índice de febrero marcó casi 12%. Para el Gobierno, si se busca llegar a un dígito de inflación en el corto plazo, será necesario que los alimentos desaceleren fuerte. Por eso la amenaza de Caputo a los supermercados y formadores de precios es, por ahora, eso: una amenaza.
En Economía creen que varias empresas alimenticias pueden empezar a retrotraer precios por el temor a tener que competir. “No les gusta eso, nunca les gustó. Prefieren adaptarse a lo que un funcionario le pida. Tienen el chip de 12 años de kirchnerismo”, repitió el funcionario en off the récord.
De todas formas, el Gobierno sabe que no será una línea recta la caída de la inflación. Pero estiman que después de marzo la tendencia se profundizará. “Se puede estar en un dígito al menos en la inflación núcleo ya para abril”, se jugó la fuente.
Por lo pronto, el equipo económico sorprendió por la decisión de bajar fuertemente las tasas. El BCRA podó la de pases al 80% desde el 110% y se desplomó la que pagan los bancos a los ahorristas. En algunas entidades se derrumbaron más de 40 puntos y estuvieron en torno al 60% o menos.
En el Central dicen que las medidas buscan normalizar el sistema de pagos domésticos y el mercado monetario que, en la gestión anterior, se habían puesto al servicio de esterilizar excedentes de emisión por déficit fiscal que hoy ya no existen. No ven un rebote significativo en el dólar a pesar de que se pague cada vez menos por estar en pesos.
“Estamos normalizando el mercado para que los bancos compitan por fondos según sus necesidades y las oportunidades de dar crédito que enfrenta cada uno. Las tasas mínimas de plazos fijos también fueron impuestas con el fin de que la emisión de pesos excesiva de la gestión anterior requería ser absorbida de cualquier manera y a cualquier precio. Esas circunstancias ya no existen”, dicen y recalcan que el Banco Nación ya empezó a dar préstamos al campo a tasas mucho más bajas. Pasaron del 70% al 45% según el caso.
Para el Gobierno, las tasas de mercado habían bajado “en consonancia con la evolución favorable de la coyuntura”. Por esto, explican, la tasa de 1 día había quedado muy alta en 100%, comparado con las demás tasas. De hecho la curva de tasa estaba invertida. “Esta baja de la tasa ayuda a normalizar la estructura de tasas para una economía con inflación núcleo a la baja. La gestión anterior había dejado la tasa de Banco Central en alrededor de 260% TEA vs. inflación de 160% porque todo el esfuerzo estaba puesto en esterilizar excedente de pesos por déficit fiscal”, apuntaron desde pasillos oficiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí