
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leonardo Gabin
eleconomista.com.ar
El dato de inflación de febrero fue obviamente festejado en el Gobierno.
El 13,2% marca una desaceleración más pronunciada de lo estimado que, igualmente, se interrumpirá en marzo (ya en pasillos oficiales cuentan que la primera semana de este mes marcó una suba contra el mismo período del mes pasado).
LE PUEDE INTERESAR
La imperiosa necesidad de invertir más en la educación de los argentinos
LE PUEDE INTERESAR
La inflación pierde impulso
El equipo económico está jugado a doblegar los precios y eso fue lo que Luis Caputo transmitió en los últimos días a empresarios y por eso aceleró la decisión de abrir las importaciones de alimentos, que es el ítem más reacio a ceder.
“Va a bajar por las buenas o por las malas”, resumía una fuente oficial al resaltar que la madre de todas las batallas pasa por ahí. “Sacando los estacionales, o lo que aumenta ahora en marzo, no puede haber estos precios en las góndolas. Ya lo dijo el ministro: no puede ser que se pague más caro que en Estados Unidos por ciertos alimentos. La inflación en ese rubro tiene que caer por lo menos 2 o 3 puntos en comparación a lo que está subiendo ahora, como mínimo”, dice la fuente.
Alimentos y bebidas en el índice de febrero marcó casi 12%. Para el Gobierno, si se busca llegar a un dígito de inflación en el corto plazo, será necesario que los alimentos desaceleren fuerte. Por eso la amenaza de Caputo a los supermercados y formadores de precios es, por ahora, eso: una amenaza.
En Economía creen que varias empresas alimenticias pueden empezar a retrotraer precios por el temor a tener que competir. “No les gusta eso, nunca les gustó. Prefieren adaptarse a lo que un funcionario le pida. Tienen el chip de 12 años de kirchnerismo”, repitió el funcionario en off the récord.
De todas formas, el Gobierno sabe que no será una línea recta la caída de la inflación. Pero estiman que después de marzo la tendencia se profundizará. “Se puede estar en un dígito al menos en la inflación núcleo ya para abril”, se jugó la fuente.
Por lo pronto, el equipo económico sorprendió por la decisión de bajar fuertemente las tasas. El BCRA podó la de pases al 80% desde el 110% y se desplomó la que pagan los bancos a los ahorristas. En algunas entidades se derrumbaron más de 40 puntos y estuvieron en torno al 60% o menos.
En el Central dicen que las medidas buscan normalizar el sistema de pagos domésticos y el mercado monetario que, en la gestión anterior, se habían puesto al servicio de esterilizar excedentes de emisión por déficit fiscal que hoy ya no existen. No ven un rebote significativo en el dólar a pesar de que se pague cada vez menos por estar en pesos.
“Estamos normalizando el mercado para que los bancos compitan por fondos según sus necesidades y las oportunidades de dar crédito que enfrenta cada uno. Las tasas mínimas de plazos fijos también fueron impuestas con el fin de que la emisión de pesos excesiva de la gestión anterior requería ser absorbida de cualquier manera y a cualquier precio. Esas circunstancias ya no existen”, dicen y recalcan que el Banco Nación ya empezó a dar préstamos al campo a tasas mucho más bajas. Pasaron del 70% al 45% según el caso.
Para el Gobierno, las tasas de mercado habían bajado “en consonancia con la evolución favorable de la coyuntura”. Por esto, explican, la tasa de 1 día había quedado muy alta en 100%, comparado con las demás tasas. De hecho la curva de tasa estaba invertida. “Esta baja de la tasa ayuda a normalizar la estructura de tasas para una economía con inflación núcleo a la baja. La gestión anterior había dejado la tasa de Banco Central en alrededor de 260% TEA vs. inflación de 160% porque todo el esfuerzo estaba puesto en esterilizar excedente de pesos por déficit fiscal”, apuntaron desde pasillos oficiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí