

VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el primer trimestre de este año, el 70 por ciento de los niños quedaría bajo la línea de pobreza y el 34 por ciento en la indigencia, según advierte un informe del organismo
A dos semanas de que termine el primer trimestre del año, las proyecciones para él en cuanto al crecimiento de la pobreza infantil se perfilan ya como una dramática realidad. Y es que “de mantenerse las tendencias actuales” en lo que resta del mes, el 70% de los niños argentinos quedaría bajo la línea de pobreza y el 34%, directamente en la indigencia, advierte un estudio de UNICEF que plantea la necesidad de ampliar las partidas presupuestarias destinadas a la protección de la niñez.
“De mantenerse las tendencias actuales, la prevalencia de la pobreza monetaria en la niñez y la adolescencia para el primer trimestre de 2024 alcanzaría valores en torno al 70%, mientras que la indigencia llegaría al 34%, con repercusiones en el bienestar actual y de largo plazo”, dijo Sebastián Waisgrais, Especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF.
Frente a este dramático escenario, “es importante sostener las partidas presupuestarias destinadas a las políticas de protección de ingresos a los hogares”, resaltó Waisgrais.
El informe sobre el índice de pobreza en niños y adolescentes -que el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) da a conocer todos los años para ésta época- pone en evidencia un claro agravamiento de la situación.
Y es que, según el organismo, en el primer trimestre del año pasado el 14,3% de los niños vivía en la indigencia, lo que equivale a 1,8 millones de niños menos que en la actualidad. Para los expertos del organismo el escenario se habría agudizado hacia fines del año hasta alcanzar al 19,4%.
En lo que hace a los indicadores de pobreza, su última medición alcanzaba ya al 57% de los niños, lo que equivale a 7,1 millones de chicos, una situación de vulnerabilidad agudizada en hogares con bajo clima educativo (83%), en familias monomarentales (68%) o cuando residen en barrios populares (84%).
LE PUEDE INTERESAR
Contaminación récord: la emisión de metano, sin freno
LE PUEDE INTERESAR
Cartagena, la joya que se está hundiendo por el calentamiento global
Como señala también el informe de UNICEF en base a cifras oficiales, el presupuesto nacional destinado a la protección de la niñez en situación de vulnerabilidad social muestra al día de hoy una caída del 75% en términos reales.
“La implementación de políticas nacionales claves para la infancia presenta signos de alerta en lo que va de 2024. Se registra un número importante de iniciativas que muestran niveles de ejecución nulos o casi nulos”, señala el informe del organismo internacional.
Unicef alertó también que planes de ayuda social como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Prestación Alimentar muestran niveles de ejecución elevados para el momento del año debido a que los montos previstos en el presupuesto actual son insuficientes para hacer frente a las necesidades de financiamiento a lo largo de todo el año.
Entre las medidas propuestas por el organismo para evitar una profundización de la pobreza se destacan la ampliación de las partidas presupuestarias de las políticas de protección de la niñez, la revisión de los mecanismos de actualización para evitar rezagos y la ampliación de las prestaciones sociales.
Las propuestas, que fueron enviadas al Gobierno, se suman a las de otros sectores vinculados a la educación, la salud y la cultura, que parecen chocar con el ajuste del gasto público impulsado por el gobierno de Javier Milei, que alcanza a subsidios, pensiones y salarios.
“Teniendo plena conciencia de las restricciones fiscales que está haciendo frente el país, UNICEF pide que prioricemos a la niñez y la adolescencia, que prioricemos la inversión en estas políticas que son tan sensibles para que no siga aumentando la pobreza”, concluyó Waisgrais.
❑ En el último año la canasta básica alimentaria, índice por el cual se mide la pobreza extrema, aumentó un 296%
❑ En el mismo período los salarios de los trabajadores registrados aumentaron sólo un 160 por ciento
❑ Y los salarios de los trabajadores no registrados lo hicieron apenas un 115%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí