
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recientes investigaciones han dejado al descubierto un fenómeno sorprendente, al que muchos no le prestaron atención durante un largo tiempo: el satélite se está encogiendo
Aunque el encogimiento lunar es apenas perceptible desde la Tierra, los análisis detallados revelan una pérdida gradual de tamaño en nuestro satélite / Web
Desde épocas ancestrales, la Luna ha ejercido un poderoso magnetismo sobre la humanidad. Una fuente de inspiración para poetas, artistas y científicos por igual, nuestro satélite natural ha desafiado constantemente nuestra comprensión del cosmos. Sin embargo, en las últimas décadas, los avances científicos han llevado esta fascinación a nuevos niveles, revelando secretos que antes solo se vislumbraban en la imaginación más audaz.
Recientes investigaciones han dejado al descubierto un fenómeno sorprendente: la Luna se está encogiendo. Este proceso aparentemente gradual pero significativo ha sido el foco de atención de científicos y astrónomos de todo el mundo, ya que plantea interrogantes fundamentales sobre la evolución de nuestro sistema solar y su impacto en futuras misiones espaciales.
El líder de estas investigaciones es el Dr. Thomas R. Watters del Centro de Estudios Planetarios y de la Tierra del Museo Nacional del Aire y el Espacio del Smithsonian. Su equipo ha utilizado datos recopilados por la Cámara Orbital de Reconocimiento Lunar (LROC) para mapear y analizar la superficie lunar con una precisión sin precedentes. Lo que han descubierto es verdaderamente asombroso: la Luna está experimentando un proceso de contracción que está cambiando su estructura de manera significativa.
Aunque el encogimiento lunar es apenas perceptible desde la Tierra, los análisis detallados revelan una pérdida gradual de tamaño en nuestro satélite. Se estima que en los últimos cientos de millones de años, la Luna ha reducido su diámetro en aproximadamente 100 metros. Este fenómeno se asemeja al marchitamiento de una fruta, donde la contracción se debe al enfriamiento y la solidificación de su núcleo.
Como resultado de este proceso, se han formado características geológicas únicas en la superficie lunar, como grietas y pliegues conocidos como escarpes lobulares. Estas formaciones no solo proporcionan pistas sobre la evolución de la Luna, sino que también plantean desafíos significativos para futuras misiones espaciales, particularmente aquellas planificadas por la NASA, como la misión Artemis III programada para 2026.
LE PUEDE INTERESAR
Platos ideales: buenos, bonitos y baratos
LE PUEDE INTERESAR
El divorcio “gris” afecta a parejas de larga duración
Los sismos lunares se vinculan a la formación de fallas y al deslizamiento de rocas y polvo
Uno de los aspectos más intrigantes de este descubrimiento es la relación entre el encogimiento lunar y la actividad sísmica en su superficie. Los datos recopilados sugieren que los sismos lunares están vinculados a la formación de nuevas fallas y al deslizamiento de rocas y polvo en la Luna. Estos eventos, especialmente pronunciados cerca del polo sur lunar, plantean desafíos adicionales para la exploración y la posible colonización de nuestro satélite natural.
A pesar de las implicaciones fascinantes de este fenómeno, los científicos aseguran que el encogimiento lunar no representará una amenaza significativa para la Tierra ni alterará los ciclos naturales, como las mareas. Sin embargo, enfatizan la importancia de comprender plenamente este proceso para garantizar el éxito y la seguridad de futuras misiones espaciales.
En respuesta a estos hallazgos, la NASA y otras agencias espaciales están intensificando sus esfuerzos para investigar y mitigar los riesgos asociados con el encogimiento lunar. Esto incluye el desarrollo de tecnologías avanzadas para monitorear la actividad sísmica en la Luna y diseñar estructuras y equipos resistentes a los efectos de los sismos lunares.
El misterio del encogimiento lunar nos recuerda que, incluso en los rincones más remotos del universo, la naturaleza sigue su curso inexorable. Cada nueva revelación sobre nuestro satélite natural nos acerca un poco más a comprender los misterios del cosmos y nos desafía a explorar los límites de nuestra comprensión del universo. En última instancia, el estudio de la Luna no solo nos brinda conocimientos sobre nuestro vecino celestial, sino que también arroja luz sobre nuestro propio lugar en el vasto panorama del cosmos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí