
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Un vuelco en la Autopista complicó esta mañana la llegada a La Plata
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
La minería promete inversiones por casi 20 mil millones de dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La alcaldesa Brigitte García fue asesinada junto a otro funcionario / Web
QUITO
La alcaldesa de un pueblo costero de Ecuador asolado por la violencia del narcotráfico fue asesinada a tiros, en medio de un estado de excepción decretado por el gobierno para frenar la violencia en el país.
LE PUEDE INTERESAR
Putin insiste en vincular a Ucrania con el atentado
Según informó la Policía ayer, Brigitte García, alcaldesa del balneario San Vicente, en la provincia de Manabí (suroeste), fue asesinada junto al director de comunicación del municipio, Jairo Loor.
Durante la madrugada “se identificó en el interior de un vehículo a dos personas sin signos vitales, con heridas por impacto de arma de fuego”, señaló la Policía Nacional ecuatoriana en su cuenta de la red social X.
Más tarde, la institución señaló que los disparos “no se habrían realizado desde el exterior del vehículo sino del interior”. Los investigadores analizan la ruta que siguió el automóvil, que era alquilado.
El crimen ocurrió mientras está vigente el estado de excepción que rige en Ecuador desde enero, cuando se produjo una arremetida de bandas del narcotráfico que dejó una veintena de muertos, con explosiones en calles, secuestros temporales de funcionarios carcelarios y la toma armada de un canal de televisión que transmitía en vivo desde la portuaria Guayaquil.
La ola de violencia se desató tras la fuga del líder de la banda “Los Choneros”, Adolfo ‘Fito’ Macías, de la cárcel de Guayaquil.
Tras la fuga, el presidente Daniel Noboa declaró al país en estado de conflicto armado interno y tildó a una veintena de organizaciones narcotraficantes de “terroristas” y “beligerantes”, desplegando a las Fuerzas Armadas para doblegarlas.
El Ministerio de Gobierno repudió el crimen. “Ratificamos que no bajaremos la guardia en esta lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y la corrupción política”, dijo la cartera en un comunicado.
El gobierno sostiene que su denominado “Plan Fénix” redujo la violencia gracias a la presencia de militares en las cárceles y las calles.
Pero este fin de semana se reportaron varios hechos criminales en el país, que el próximo abril cumplirá 90 días bajo estado de excepción.
El sábado una patrulla del ejército sufrió una emboscada en la provincia de Sucumbíos (fronteriza con Colombia), en la que murió un militar y otros tres resultaron heridos.
En la ciudad andina de Latacunga (centro), la policía evacuó un estadio donde se disputaba un partido del campeonato profesional de fútbol por una amenaza de bomba.
Tras la inspección con la ayuda de un perro entrenado, los agentes hallaron en el estacionamiento del estadio una valija que “contenía cinco cargas explosivas”, que fueron detonadas de manera controlada, según el más reciente reporte policial.
Las autoridades estiman que los artefactos eran de fabricación “casera”, según un comunicado. El Ministerio de Gobierno advirtió que tras el asesinato de García reforzará los controles de seguridad.
La alcaldesa García, de 27 años, era parte del movimiento Revolución Ciudadana, del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), quien también informó del hecho. “Si para uno es tan duro, imagino cómo deben estar sus familias. No tengo palabras”, escribió en X el exmandatario.
En agosto del año pasado el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue baleado cuando salía de un encuentro con simpatizantes. Poco antes había denunciado amenazas de parte del líder de una banda narco.
Meses antes también fue asesinado a tiros el alcalde de la costera ciudad de Manta (suroeste), Agustín Intriago.
Además de los políticos, fiscales también han sido víctimas de la violencia. El caso más reciente fue el asesinato en Guayaquil de César Suárez, quien investigaba a la esposa de ‘Fito’, el capo traficante fugado.
Desde enero que se declaró el estado de excepción, la fuerza pública realizó unos 165.000 operativos, más de 12.000 detenciones, abatió a 15 personas consideradas “terroristas” y decomisó unas 65 toneladas de droga, según datos oficiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí