El jefe de gabinete Nicolás Posse suma poder / web
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de gabinete Nicolás Posse suma poder / web
El Gobierno amplió el presupuesto nacional e introdujo modificaciones y disposiciones complementarias a la normativa del 2023 prorrogada por la administración de Javier Milei para el actual calendario, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 280, publicado en el Boletín Oficial.
El documento oficial justificó la decisión a raíz de que “resulta necesario y urgente incorporar diversas disposiciones complementarias a la prórroga y modificar el presupuesto vigente, con el fin de garantizar la continuidad del funcionamiento del Estado Nacional”.
El DNU consideró que “en este contexto, es pertinente determinar el total de cargos y horas cátedra para las jurisdicciones y entidades de la Administración Nacional, así como otorgar la facultad al señor jefe de Gabinete de Ministros para atender situaciones excepcionales durante el desarrollo del Ejercicio Fiscal 2024”.
Con esta medida el Gobierno refuerza el margen de acción y el poder del jefe de Gabinete
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
De esta manera, el Gobierno refuerza el margen de acción y el poder del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien podrá distribuir e incrementar la cantidad de cargos y horas cátedra de las jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional. Al respecto, el texto oficial remarcó la necesidad de “establecer disposiciones respecto a la cobertura de cargos vacantes de la Administración Nacional”.
Al mismo tiempo, consideró que “resulta indispensable, con el fin de evitar su caducidad, establecer la prórroga, por 10 años a partir de sus respectivos vencimientos, de las pensiones otorgadas en virtud de la Ley Nº 13.337 y sus modificaciones y de las pensiones graciables que fueran otorgadas por la Ley N° 26.895 y sus modificaciones y por las siguientes leyes anuales de Presupuesto General de la Administración Nacional”.
En materia de deuda pública, el Ejecutivo dispuso “continuar con el régimen vigente referido a la cancelación de obligaciones tributarias nacionales con títulos de la deuda pública, hasta tanto haya finalizado la operación de canje voluntario de Títulos de la Deuda Pública” junto con “mantener el diferimiento de los pagos de los servicios de la deuda pública del Gobierno Nacional, hasta la finalización del proceso de reestructuración de la totalidad de la deuda pública contraída con anterioridad al 31 de diciembre de 2001 o en virtud de normas dictadas con anterioridad a dicha fecha”.
En esta línea, se determinó incrementar el monto por el cual se autoriza la emisión de Letras del Tesoro reembolsables durante el Ejercicio 2024 en la suma de valor nominal $6.160.507.000.000 o su equivalente en otras monedas.
Asimismo, se amplió el importe máximo de colocación de bonos de consolidación para el pago de obligaciones contempladas durante el corriente ejercicio en la suma de $25.000.000.000. Además, se fijaron los montos máximos de autorización a la Tesorería General de la Nación en la suma de $2.800.000.000.000 y de $2.500.000.000.000.
El DNU también facultó al Ministerio de Economía a “establecer las condiciones financieras de reembolso de las deudas de las provincias con el Gobierno Nacional resultantes de la reestructuración que llevó a cabo el Estado Nacional con los representantes de los países acreedores nucleados en el Club de París para la refinanciación de las deudas con atrasos de la República Argentina y del pago de laudos en el marco de arbitrajes internacionales” y a “suscribir con las provincias involucradas los convenios bilaterales correspondientes”.
La administración de Milei va camino a ejecutar la totalidad del presupuesto antes de mitad de año. De acuerdo a los datos de la plataforma Presupuesto Abierto, el Gobierno ya gastó $13 billones de los $40 billones presupuestados. A esta altura, el año pasado había ejecutado solo $6 billones. De esta manera, ya se usó cerca del 33% del presupuesto de gastos cuando en 2023 se había utilizado el 15%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí