

Ahmad Vahidi
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahmad Vahidi
Irán arremetió contra Argentina por su petición a Pakistán de que disponga la detención del ministro de Interior iraní Ahmad Vahidi en el marco de la renovada presión de nuestro país, que responsabiliza al Estado islámico del atentado a la AMIA.
Sin mencionar por su nombre a Vahidi, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán advirtió a Argentina que “no haga acusaciones infundadas contra ciudadanos de otros países”, un día después de que el gobierno de Javier Milei anunció que había reclamado a Pakistán la detención de Vahidi durante su visita a Islamabad junto a otros funcionarios iraníes “de acuerdo a los mecanismos previstos por Interpol”.
Según el gobierno argentino, Interpol -con sede en Lyon- emitió una circular roja para la detención de Vahidi, a quien la justicia argentina considera uno de los presuntos responsables del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que causó 85 muertos.
De acuerdo con un comunicado del gobierno argentino, “paralelamente al trabajo que está haciendo el Ministerio de Seguridad y la cancillería argentina con la intervención de las embajadas de nuestro país en Pakistán y la India, la Oficina Central Nacional Buenos Aires (OCN) de Interpol de la Policía Federal Argentina pidió a su contraparte OCN Islamabad que proceda a la detención preventiva del causante con fines de extradición a la Argentina”.
La petición se produce en momentos en que Milei ha remodelado la política exterior para alinearse con Israel.
Irán niega cualquier responsabilidad en el ataque a la AMIA y no ha entregado a los ciudadanos acusados por la justicia argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Pedro Sánchez, una carrera política llena de giros inesperados
En una aparente referencia a Israel, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanani, instó a Argentina a “no dejarse influenciar por quienes son enemigos de nuestras relaciones bilaterales”.
A principios de esta semana Vahidi acompañó al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, a Islamabad, donde se reunió con su homólogo pakistaní para hablar de la lucha contra el terrorismo y el intercambio de información.
Aunque se esperaba que continuara con la delegación de Raisi a Sri Lanka, Vahidi dio marcha atrás e hizo una aparición sorpresa en la reunión del Consejo de Ministros en Teherán.
Mientras tanto, el presidente Raisi llegó a Sri Lanka donde, según las autoridades, se disponía a firmar acuerdos.
Durante años Argentina ha intentado a través de las difusiones de búsqueda de Interpol presionar en favor de la detención de altos funcionarios iraníes que, según afirma la justicia de nuestro país, desempeñaron papeles clave en el atentado.
El mayor tribunal penal argentino concluyó días atrás que los más altos cargos del gobierno iraní en 1994, entre ellos, el presidente, varios ministros y mandos de la fuerza pública, fueron responsables del ataque a la AMIA.
En 1992 la embajada de Israel en Buenos Aires fue destruida por una explosión que dejó 29 muertos. La justicia también ha señalado al Estado islamista como ideólogo del hecho.
El mayor tribunal penal argentino dijo que la motivación de ambos ataques obedeció a la decisión unilateral de Argentina “de rescindir tres contratos de provisión de material y tecnología nuclear acordados con la República Islámica de Irán”, motivado en un cambio de su política exterior entre 1991 y 1992.
El tribunal argentino señaló como responsables del atentado contra la AMIA a quienes entonces ocupaban los más altos cargos en el gobierno iraní: el presidente Alí Akbar Hashemi Bahramaie Rafsanjani; Alí Fallahijan (ministro de Información iraní), Alí Akbar Velayati (ministro de Relaciones Exteriores), Mohsen Rezai (a cargo del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria) y Ahmad Vahidi (jefe de “Al Quds”, un grupo de la Guardia Revolucionaria).
También están acusados Imad Fayez Moughnieh (entonces jefe de Inteligencia Política y responsable del Servicio Exterior de Hezbollah) y los exdiplomáticos en la embajada iraní en Buenos Aires Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Asghari y Hadi Soleimanpour. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí