
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retiró en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El triperío festejó en familia el centenario de su casa, entre reconocimientos a la lucha por las tierras y su defensa en tiempos complejos y la alegría de una tarde con música y entretenimientos para hinchas de todas las edades
Una vez más quedó claro que no hay Lobo sin Bosque. Alrededor de 20 mil triperos festejaron ayer el centenario del estadio Juan Carmelo Zerillo, un día después del cumpleaños y exactamente un siglo después del primer partido de fútbol disputado en el escenario del Bosque. Una muestra más de identidad y pertenencia del hincha con su casa.
Así, el verde césped recibió esta vez no a jugadores, sino a miles de hinchas albiazules que compartieron un almuerzo popular además de infinidad de actos, reconocimientos, shows en vivo y diversas actividades para grandes y chicos.
Fue una jornada de festejos, pero también de reconocimientos a los tiempos de lucha cuando parecía que las topadoras arrasarían con los estadios del Bosque. En esa lucha iniciada por los hinchas de Gimnasia, por ejemplo, nació el 10 de diciembre como Día del Hincha. Y de esa resistencia colectiva nacieron distintas agrupaciones, entre ellas Centinelas del Bosque, que ayer fue homenajeada en el escenario principal del evento y con sendas placas que en la zona de la pileta dejaron grabados los nombres del fallecido Roberto Sanguinetti y de Manolo Álvarez, presente en el lugar. Los hijos de ambos descubrieron las plaquetas y también dijeron unas palabras compañeros de trinchera como Aníbal Vicente y el Turco Gorguis.
Además, en el campo de juego había stands de comidas y bebidas (cada entrada tiene una consumición de alimento acompañada por una gaseosa) e inflables para los más chicos, mientras desde el escenario había camisetas triperas como premio a las distintas trivias sobre la historia del club (y del Bosque) que iban surgiendo a lo largo de la tarde. Como en la previa de los partidos, el Lobo también dijo presente en el campo de juego.
Fue una jornada familiar, de reencuentros de amigos y compañeros de tribuna. Al igual que el viernes en la reinauguración del Museo, la familia del expresidente Juan Carmelo Zerillo (desde fines de 1974 el estadio lleva el nombre de quien fuera presidente en el período 1931-1933) recibió en su nombre un homenaje en el enorme escenario dispuesto de frente a la Techada.
Además de la musicalización de DJ’s, tocó el grupo Giros y el cierre de la actividad sobre el escenario estuvo a cargo de Los Totora, que pusieron a bailar a los hinchas triperos en uno de los puntos altos de la jornada. El cierre de los festejos, cuando las primeras sombras nocturnas cubrían el Bosque, fue con un importante show de fuegos artificiales. A esa altura, el pico de concurrencia había pasado, estimándose en alrededor de 20 mil personas la concurrencia máxima en una jornada con constante circulación de hinchas en el Bosque.
LE PUEDE INTERESAR
Cavani y diez más: Boca ultima detalles pensando en el Pincha
LE PUEDE INTERESAR
Argentinos y Vélez van por el pasaje a la final de la Copa de la Liga
Los eventos habían comenzado el viernes con la presencia del presidente de la AFA Claudio Tapia y continuaron esa misma noche cuando se reinauguró el Museo y Archivo histórico del club (ubicado en un remodelado salón de la Tribuna Techada) con distintas muestras sobre los títulos de 1929 y 1994, además de relatos en primera persona de protagonistas tanto dentro como fuera de la cancha. La lucha por las tierras, Diego Maradona, los deportes amateurs, la filial de excombatientes y las mujeres y su rol en el Bosque también fueron parte de la curaduría de la muestra. Hubo reconocimientos a las Subcomisiones de Derechos Humanos y Cultura y el evento contó con la Alianza Gráfica Tripera realizando estampados en la terraza del Museo. Los audios de los portales del Bosque (con historias contadas por socios e hinchas que se pueden escuchar a través de QR en distintos sectores del estadio) y la proyección de imágenes sobre el edificio Art Decó denominada mapping.
Además, por fuera de las actividades oficiales, desde la agrupación Legado Gimnasista propiciaron la plantación de 22 árboles que simbólicamente representaron a personas o agrupaciones presentes en el evento, que se encargaron cada una de plantar un ejemplar. Entre ellos, destacó la presencia del arquitecto Luis Díaz.
Los impactantes fuegos artificiales del final del festejo/Prensa GELP
El Bosque a oscuras es una locura para los hinchas/Prensa GELP
Grandes y chicos presentes en el centenario del estadio Zerillo/GELP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí