

Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo denunció ayer el Sindicato Argentino de Farmacéuticos, que atribuye el fenómeno a la disparada del 80% que tuvieron los precios de los fármacos en el mismo período, un aumento que casi duplica la tasa de inflación
Los medicamentos de venta libre registraron una baja del 35% entre diciembre y abril, mientras que los recetados cayeron 20% en el mismo período, según datos del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos difundidos ayer.
En el mismo período los precios de los medicamentos crecieron un 157%, lo que representa casi el doble de la tasa de inflación, que entre abril y diciembre acumuló un 80% en el país.
La situación fue objeto de una dura crítica por parte del secretario general del gremio, Marcelo Peretta, quien cuestionó la política del Gobierno nacional con relación a los medicamentos, por entender que se “favorece la remarcación descontrolada de los laboratorios en detrimento de la población”.
“Con esto el Gobierno está favoreciendo a los laboratorios al autorizar esas subas, mientras que a las prepagas les pone límites”, sostuvo el dirigente farmacéutico.
Como explicó Peretta, “el beneficio a la industria de los medicamentos viene por dos lados: la autorización a subir los precios y la luz verde para pasar a venta libre lo que hasta ahora era bajo receta”.
“Mientras autoriza estas cosas (el Gobierno nacional) se pone en guerra contra las prepagas, que tienen un 40% de sus prestaciones concentrado en el rubro medicamentos”, resaltó el sindicalista.
LE PUEDE INTERESAR
Adolescentes y alcohol: cómo bajar un 40% el riesgo de consumo
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa la escasa cobertura en la Provincia de la vacunación antigripal
“Tenemos entre un 18 y 20% de recetas caídas, que es lo que ocurre cuando el paciente viene a la farmacia y se entera de que no puede pagar el remedio. Esto significa lisa y llanamente que deja de tratar su dolencia, algo que en el corto y mediano plazo puede originar una crisis sanitaria”, explicó.
El secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos también señaló el hecho de que el gasto en medicamentos, que antes de diciembre representaba el 20% del ingreso de los trabajadores activos y el 40 % de los pasivos, ahora pasó a ser 28% y 50%, respectivamente.
“Favorecen la remarcación de los laboratorios en detrimento de la población”
“En el caso de los jubilados, si bien es cierto que PAMI solventa el precio de muchos remedios, hay muchos que no los cubre y eso posibilita la lamentable y reiterada escena que debemos presenciar en las farmacias cuando una persona se retira sin haber podido comprar su medicamento”, enfatizó.
La caída en las ventas de medicamentos no sólo tiene implicaciones económicas, sino también sociales y sanitarias. Entre los efectos que algunos médicos han comenzado a observar se encuentra el abandono de tratamientos con el consecuente riesgo de un deterioro en la salud de la población.
Al analizar la caída de medicamentos, desde del Observatorio de Salud, Medicamentos y Sociedad de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) comprobaron que los más afectados fueron fármacos que cubren afecciones del sistema respiratorio, seguidos de los llamados antimicrobianos, que incluyen tanto a los antibióticos como a los antimicóticos no tópicos, y las hormonas.
Además de conducir a un aumento en la incidencia de enfermedades no tratadas o mal controladas, que puede derivar en complicaciones de salud graves y costosas de tratar, la creciente dificultad para comprar medicamentos exacerba la desigualdades en el acceso a la salud, afectando principalmente a personas que ya se hallan en situaciones de vulnerabilidad social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí