
Uno por uno: listas confirmados del PJ y LLA en Provincia, definen nombres en resto de las listas
Uno por uno: listas confirmados del PJ y LLA en Provincia, definen nombres en resto de las listas
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Consideran que frente a los prejuicios se necesita un cambio de perspectiva. “Somos útiles para la sociedad”, dicen
Uno de los encuentros, en Campito 5, la institución de 49 y 31/ EL DIA
“Sector pasivo” y “tercera edad” son términos desterrados para quienes buscan promover una nueva concepción sobre la adultez. También el hábito arraigado de nombrarlos como “abuelo” o “abuela” quienes no son sus nietos. La pelea la viene dando el Instituto Nueva Edad, perteneciente a la Fundación Pro Humanae Vitae, que se propone desde hace unos años un cambio de mirada hacia las personas mayores.
Creada en 2021 con el padrinazgo de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, surgió la entidad por iniciativa de un grupo de personas que advirtieron la necesidad de generar conciencia sobre los valores y aptitudes que poseen las personas mayores, muchas veces discriminadas o ninguneadas por diversos sectores de la sociedad por el solo hecho de tener una edad que superó determinado número.
Para combatir la tendencia al “viejismo” (concepto que refiere a los prejuicios y estereotipos que tienen a los adultos mayores como objeto) el Instituto Nueva Edad ofrece charlas de concientización en distintas instituciones. En esos encuentros, que cuentan con la participación de los integrantes de la entidad y también con algunos eventuales invitados, se hace hincapié en la situación que suelen estar insertos los adultos mayores, quienes, aunque se hallen en condiciones de ser productivos y de poder aportar al progreso de la sociedad, se los margina a través de una “mirada prejuiciosa”.
Un documento emitido por la institución que dirige Sandra Campos, señala que “solamente por una cuestión de edad se le impide a una franja de la población que pueda aportar ideas y realizar acciones en beneficio del bien común, al tiempo que se la condena a una indeseada posición pasiva”.
También se destaca en el escrito la necesidad de que se dé un viraje a la perspectiva sobre ese sector social en cuanto a sus funciones, que no por haberse retirado de la actividad laboral deja de ser productivo. “Este Instituto persigue abordar la problemática de esa creciente franja de la población, con el fin de crear conciencia sobre la gravedad de esta injusta discriminación y el convencimiento de que la que la etapa que viven los adultos mayores debe ser entendida como un ciclo contributivo, y no como una carga para la sociedad”.
Asimismo, se destacó como “incomprensible” que personas que “se encuentran en el pleno goce de sus facultades físicas e intelectuales sufran dificultades para reinsertarse laboral y profesionalmente, simplemente por la persistencia de una arcaica mirada prejuiciosa sobre aquellos que han superado los 45 años”.
LE PUEDE INTERESAR
Ganó $4.000.000 y para Ulises no fue una odisea el Cartonazo: este viernes salió gratis la nueva tarjeta
LE PUEDE INTERESAR
Extendieron hasta el 10 de mayo la inscripción a los vouchers educativos
“Pareciera que la gente cuando llega a los 50 años ya no existe -indica Alberto Alba, presidente de la Federación de Instituciones y padrino del Instituto Nueva Edad-. Queremos cambiar esa concepción, y las charlas que brindamos tienen ese objetivo: la toma de conciencia de que las personas mayores todavía somos útiles; cumplimos años y eso hace que tengamos cada día una mayor sabiduría. La mente, la inteligencia, no se jubilan”.
Además de pugnar por un mejor lugar social en relación a las acciones con las que muchas personas mayores pueden asumir, la entidad reclama un cambio en las significaciones y las connotaciones que se manifiestan a través del lenguaje. “Nosotros somos abuelos de nuestros nietos, no de todos. No entendemos por qué la gente nos llama abuelos. Estamos en una nueva edad y no en la ´tercera edad´, y eso quiere decir que es una edad distinta, que no significa ser menos”, subrayó Alba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí