Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este medio mantuvo un extenso diálogo de manera exclusiva con Julio Garro, actual Subsecretario de Deportes de la Nación. El funcionario no dejó tema sin tocar
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
En un mes se estará realizando la ceremonia de apertura que pondrá en marcha oficialmente los Juegos Olímpicos de París 2024. Será distinta a todas las anteriores de la Era Moderna, ya que en este caso no se realizará en un estadio, sino que el desfile de las delegaciones con los deportistas de cada país tendrá lugar en embarcaciones que navegarán sobre las aguas del Río Sena, que cruza la ciudad parisina.
A pocos días del máximo evento deportivo del año, este medio dialogó en exclusiva con Julio Garro (nacido hace 52 años, en La Plata) actual Subsecretario de Deportes de la Nación, para conocer detalles sobre numerosas cuestiones.
El ex intendente de La Plata, que asumió su cargo el pasado 14 de marzo (de acuerdo a lo que expresa el Boletín Oficial) en lugar del renunciante Ricardo Schlieper que se hizo a un lado después de la designación de Daniel Scioli en la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, se refirió a lo largo de la extensa charla a distintos temas que fueron desde el propio deporte amateur, al rol que tuvo Mauricio Macri en su nombramiento, las becas de los deportistas, la situación de los clubes, el tema de la “casta política”, su relación con Javier Milei, las sociedades anónimas -en particular lo sucedido en el fútbol con el club José Hernández-, los cortocircuitos con la dirigencia de la AFA y su intención en el futuro de ser presidente de Boca.
“Hay muchas cosas por hacer. Creo que estos pocos meses de gestión hemos hecho mucho, pero hay más cosas por hacer de aquí en adelante”, comenzó diciendo Garro. Y agregó: “Recibimos el CeNARD en pésimas condiciones de infraestructura, como lo mostré en videos a través de las redes sociales. No había agua caliente, algo que ya solucionamos. Es la casa de los deportistas y debe estar en condiciones para que los atletas puedan entrenar tranquilos. Por eso hicimos también una limpieza de la cancha de hockey e hicimos refacciones en las de vóley y handball”.
Con respecto a la delegación argentina que viajará a París, Garro dijo que “contamos con excelentes deportistas. A muchos los veo día a día entrenando desde muy temprano con frío, con calor, con lluvia o un sol que raja la tierra. Ese es el espíritu de los atletas que dejan todo por los colores celeste y blanco”.
Más adelante agregó que “contamos con excelentes representantes, pero el desafío es crecer. Estoy esperanzado en que nos vaya bien en los Juegos. En lo que tiene ver con lo logística está todo aceitado para que no les falte nada en París”.
LE PUEDE INTERESAR
Confirmado, el platense Tomás Etcheverry será parte del equipo argentino de tenis, en París 2024
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
Luego puso el foco en un tema polémico: las becas. Garro aseguró que “a uno le gustaría dárselas a todos los atletas, pero no se puede. En lo que respecta a los deportistas estamos al día. Lo único que falta es la del mes de mayo, que la vamos a pagar con la de junio, ya que por un aumento de dinero cercano al 40 por ciento de las que tiene la Subsecretaria por un proceso que tuvo que ser autorizado por Economía, nos retrasamos un poco. Pero la idea es que los atletas lleguen a los Juegos con las becas adelantadas”.
“Además ya estamos realizando una evaluación -siguió diciendo Garro-, porque en gestiones anteriores hubo muchos excesos. Yo a eso les llamo las becas de la política, porque se repartían por doquier. Quizá por el hecho de sacarse una foto con un deportista le daban la beca, para poner un ejemplo. Pero vamos a repasar una por una para constatar quién verdaderamente se la merece”.
Garro, además, adelantó una situación con impacta sobre los clubes, muchos de los cuales, por los aumentos de las tarifas energéticas, entraron en una verdadera crisis al no poder solventarlas. Esto atenta contra estos semilleros, de donde salen muchos deportistas que, en un futuro, pueden llegar a ser de elite.
“Conseguimos una tarifa subsidiada para todos los clubes del país. Será del orden del 40 por ciento, ya sea en tarifas de luz y de gas. Esto lo vamos a firmar la semana que viene con la Secretaría de Energía y después las instituciones se podrán anotar para obtener el beneficio”, cerró.
Garro, durante la entrevista en la redacción de EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí