
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Una multitud caminó de noche por la 44 para pedirle a San Cayetano
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
Los corralones, a media asta: no repuntan las ventas y echan personal
Revuelo en el Grand Bell: investigan una amenaza a un adolescente
Procesaron a tres empresarios por el escándalo de las facturas truchas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Oportuno operativo para erradicar a los “trapitos” de la zona céntrica de la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Corridas, gases y un hidrante en la marcha de jubilados y médicos
Revés para un candidato camporista y mano derecha de Máximo Kirchner
Inflación de julio 1,8% y el dólar arriba de $1.400 a fin de año
La causa YPF continúa en octubre en la Cámara de Apelaciones neoyorquina
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Celulares al volante, casi la mitad de los conductores no hace nada para evitarlos
Comenzó la renovación del Parque Saavedra: una por una, todas las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Auguste y Louis Lumière, con su cinematógrafo / Web
En el vasto universo de las artes y la tecnología, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de los hermanos Lumière. Auguste y Louis Lumière, dos visionarios franceses, no solo fueron los primeros en proyectar imágenes en movimiento, sino que también sentaron las bases de lo que hoy conocemos como la industria cinematográfica. Gracias a sus innovaciones, el cine se transformó de un simple experimento científico a una forma de arte y entretenimiento que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo.
La historia de los Lumière en el ámbito del entretenimiento audiovisual comenzó en 1881, cuando Louis, a la edad de 16 años, empezó a experimentar con la fotografía instantánea. Aunque esta técnica ya existía, Louis buscaba perfeccionarla para capturar imágenes justo en el momento de su revelado. Estos experimentos no solo llevaron a la creación de cientos de placas fotográficas, sino que también dieron origen a la mayor compañía de fotografía en Europa en esa época.
El verdadero hito en la carrera de los Lumière llegó en 1895 con la invención del cinematógrafo. Este dispositivo, una caja de madera que proyectaba imágenes en movimiento sobre una pared mediante una película perforada de 35 milímetros, fue el primer aparato de proyección de cine funcional. Tras varias versiones y perfeccionamientos, los Lumière lograron presentar una máquina que ofrecía una calidad visual sin precedentes.
La primera proyección pública del cinematógrafo tuvo lugar el 28 de diciembre de 1895 en el Salón Indien del Grand Café en el Boulevard des Capucines, en París. Este evento histórico, considerado la primera exhibición de cine, marcó el nacimiento oficial del cine como lo conocemos hoy. Entre los cortometrajes presentados se encontraba “La salida de los obreros de la fábrica Lumière”, una sencilla pero impresionante demostración de las capacidades del nuevo medio.
No contentos con su éxito inicial, los Lumière continuaron innovando. En 1903, desarrollaron la placa autocroma, un dispositivo que permitía capturar imágenes a color. Lanzado al mercado un 10 de junio de 1907, el autocromo revolucionó la fotografía al ofrecer la posibilidad de registrar la realidad en toda su riqueza cromática. Este avance no solo cambió la manera de autoretratarse, sino que también tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la cinematografía a color.
Además de sus contribuciones tecnológicas, los hermanos Lumière también fueron pioneros en la promoción de sus películas. Utilizaban afiches publicitarios para anunciar sus proyecciones en diversos espacios, desde pequeñas salas de teatro hasta grandes eventos públicos. Esta estrategia de marketing no solo ayudó a popularizar sus películas, sino que también sentó las bases para las prácticas publicitarias en la industria cinematográfica.
LE PUEDE INTERESAR
Sospecha sobre los manuscritos de Rubén Darío
LE PUEDE INTERESAR
Novelas distópicas: mirada crítica y futuro
La influencia de los hermanos Lumière en el cine y la fotografía es incuestionable. Sus inventos no solo transformaron la tecnología de la época, sino que también cambiaron la forma en que las personas experimentaban y documentaban el mundo que les rodeaba. Incluso se cree que los Lumière iniciaron los estudios preliminares de la cinematografía en 3D, una prueba más de su visión adelantada a su tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí