

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A metros de la Legislatura bonaerense, a una cuadra de la Casa de Gobierno y a dos de la Comisaría Primera de La Plata, que es la principal dependencia policial de la Ciudad, una pandilla de unos quince menores asaltó a un chico de 13 años, lo golpeó duramente y le robaron una gorra y 7 mil pesos. Esto ocurrió cuando la víctima salía del colegio, a plena luz del día y en la zona más céntrica de La Plata.
A la interminable sucesión de robos a transeúntes, a viviendas o locales comerciales, a sedes industriales que sofoca a la población, la acción delictiva de menores constituye un agravante de ese flagelo. Y ya forma parte de la rutina cotidiana, que se presenta a toda hora y en cualquier lugar.
En este episodio, delante de un mundo de gente, los precoces delincuentes increparon primero al chico, le dieron varias trompadas y lo despojaron. El chico había salido del Normal III y se había desplazado hasta 51 entre 7 y 8 para tomar un micro que lo llevara hasta su domicilio en Villa Alba.
No es un secreto para ningún platense el proceso de creciente inseguridad que ha sufrido esa zona céntrica por la presencia de estas pandillas que se especializan en el robo “piraña”, integradas por chicos cuyas edades oscilan, generalmente, entre 8 y 16 años.
También está claro que la sociedad y el Estado se encuentran desafiados por el auge la delincuencia juvenil. Una fuerza policial indiferente al fenómeno o que dice encontrarse atada de manos para actuar, con una legislación que establece amplios márgenes de permisividad a los menores que cometen delitos, forman parte de la endeble “respuesta”, por así llamarla, que se le ofrece a este fenómeno.
Lo cierto es que el protagonismo de menores de edad ya no en delitos de menor cuantía, sino también en homicidios, robos violentos, asaltos a mano armada y en otras graves figuras penales, se viene acentuando cada vez más, tanto en la Ciudad como en diversos distritos del país.
LE PUEDE INTERESAR
Una exprimera dama en apuros
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Según información estadística oficial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, casi el 30 por ciento de los delitos contra la propiedad, la integridad sexual y las personas son cometidos por menores que no alcanzan a tener 16 años de edad.
Se han reiterado en esta columna, desde hace muchos años, fundamentos acerca de la necesidad de que existan en la Provincia y en el país políticas preventivas y de inclusión integral para alejar a los menores del delito. No puede ignorarse tampoco la actitud aviesa de muchos mayores que se aprovechan del estado de inimputabilidad penal de los menores, instándolos a delinquir.
Si bien existen numerosos proyectos legislativos nacionales y en las provincias destinados a buscar alternativas para enfrentar este problema, es de esperar que mientras se los estudia y sanciona la Policía se encuentre presente, sobre todo en las zonas más críticas y, fundamentalmente, cuando los hechos ocurren casi en las puertas de sus comisarías, para evitar que se reiteren estos lamentables episodios. Si la Policía no actúa, la sociedad seguirá indefensa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí