
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Con Messi, la Selección se despide ante Venezuela en las Eliminatorias: hora, formaciones y tv
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se centra en el plan de una banda de inmigrantes para secuestrar el cadáver de Inés Indart de Dorrego. Los detalles
El autor del libro, en el Cementerio de la Recoleta con motivo de la presentación de la obra / Web
En medio de la constante evocación de épocas doradas en tiempos de crisis, la “belle époque” (época bella, en francés) de Argentina resplandece como un faro de prosperidad y modernización. Entre 1880 y la Primera Guerra Mundial, el país experimentó un auge económico y demográfico sin precedentes, alimentado por la llegada masiva de inmigrantes. Así es que Daniel Balmaceda, historiador y escritor, ha sabido capturar esa época en sus libros, llevándonos en un viaje al pasado que se siente más cercano de lo que imaginamos. Su más reciente obra, “Los caballeros de la noche”, no es la excepción, al transportar al lector a un intrigante caso policial que sacudió a la sociedad porteña.
La novela se centra en una banda de secuestradores compuesta por inmigrantes de diversas nacionalidades: tres italianos, dos franceses, un griego, un argelino, liderados por un belga y un español. Estos delincuentes no solo formaron la base del hampa en la Argentina, sino que su audaz plan de secuestrar el cadáver de Inés Indart de Dorrego, una de las mujeres más ricas del país, estableció un precedente jurídico en torno al secuestro de cadáveres.
“Cuando uno lee este tipo de historias encuentra muchas conexiones con nuestro presente”, afirma Balmaceda en diálogo con Infobae. Fascinado por esta etapa histórica que de joven le parecía “muy gris”, el autor ha revivido el pasado a través de documentos, cartas y notas periodísticas, sumergiéndose incluso en diarios extranjeros y un expediente de más de mil páginas manuscritas para darle vida a su narrativa.
El contexto de “Los caballeros de la noche” resulta familiar, con escenarios icónicos como el Parque 3 de Febrero, el Cementerio de Recoleta y el tren a Barrancas de Belgrano. La presentación del libro no pudo ser más adecuada: un recorrido nocturno por el camposanto de la Ciudad de Buenos Aires, donde los pasos de la banda resuenan en la penumbra. De este modo, Balmaceda ha logrado una recreación vívida y detallada de esa época, acercándonos a un pasado que parecía remoto.
Aunque basada en hechos reales, la historia es una novela. Tanto es así que el autor describe la experiencia de escribir con más recursos narrativos que en sus trabajos anteriores, como una transición hacia la novela policial histórica. “Considero que el libro pertenece a una narrativa policial histórica antes que al género novela. No agregué personajes ni situaciones, todo es un viaje a la realidad de 1881”, explica.
El secuestro del cadáver de Inés Indart de Dorrego causó sensación no solo en Argentina sino en todo el mundo. Balmaceda quería una narrativa atractiva sin añadir elementos ficticios. “Lo que se vivió en esa época ya era suficientemente espectacular”, sostiene. La banda de inmigrantes operaba con un reglamento y una estructura organizada al estilo de La casa de papel, asignando números impares a sus miembros para preservar sus identidades. De día, llevaban vidas normales; de noche, se convertían en “Los caballeros de la noche, con ambiciones de expandirse a Río de Janeiro, Montevideo y Nueva York.
LE PUEDE INTERESAR
“Para que estés más cómoda”, un viaje hacia el abismo
La creación de la Policía Federal fue la respuesta del gobierno para restablecer la confianza en la sociedad. Liderada por Marcos Paz hijo, la nueva fuerza introdujo reformas significativas, como la alfabetización de los vigilantes y un sistema de silbatos para la comunicación durante las rondas. La modernidad también se reflejaba en la banda delictiva, que inspirada por un secuestro en Nueva York, planificó el secuestro de Inés Indart de Dorrego. Sin embargo, su meticuloso plan falló cuando la familia de la víctima alertó a Marcos Paz, llevando a la captura de la banda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí