

En invierno, las mascotas deben contar con un lugar de descanso confortable y aislado del suelo
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es clave no dejarlas dormir afuera, adaptar los horarios de sus paseos a la temperatura, reforzar la nutrición y ser más tolerantes con ellas
En invierno, las mascotas deben contar con un lugar de descanso confortable y aislado del suelo
FRANCISCO L. LAGOMARSINO
Por FRANCISCO L. LAGOMARSINO
El invierno llegó para confirmar lo que había insinuado el otoño: olas de frío prolongadas y feroces como pocas veces se han registrado. Y en ese contexto, es indispensable contemplar cuidados especiales para preservar a nuestras mascotas de situaciones que pueden poner en riesgo su integridad e incluso su supervivencia. Por resilientes que sean esas fieles compañeras, es, más que nunca, la hora de retribuirles al máximo la atención y el cariño que nos brindan.
“Una de las consultas más frecuentes estos días es si los animales sienten frío y cómo hay que cuidarlos” confirma la médica veterinaria Pamela Longhi: “obviamente, lo padecen. Pero siempre hay un montón de factores asociados a evaluar, como las razas y las mudas de pelo al año. Una se concreta en la primavera, y los prepara para el verano, y la de otoño los prepara para el invierno. La primera barrera es el pelo, el manto piloso, que es el aislante térmico más importante que tienen. Luego está el tejido adiposo. Hay razas que tienen un tejido adiposo más grueso -no estamos hablando de obesidad- que otras”.
“Los perros chiquitos o de talla pequeña son mucho más susceptibles al frío que los grandes. Por ejemplo, el galgo, que es de talla mediana a grande, pero tiene muy poco tejido adiposo, y pelo corto, es muy sensible al frío” precisa la profesional. “Tres factores son importantes, entonces: tamaño del animal, tejido adiposo y cobertura pilosa. Por eso, en esta época les recomiendo a los tutores que no pelen a los animales, ya que esto los deja en una situación de vulnerabilidad terrible”.
“El mercado ofrece una cantidad inmensa de productos de algodón y sintéticos, como polar, polar soft, con mangas, sin mangas, impermeables, etcétera. Pero debemos tener en cuenta que si el animal pasa la mayor parte de su tiempo dentro, en un ambiente climatizado, no necesita ponerse nada salvo para salir a hacer sus paseos diarios” aclara Longhi: “el error más común es tenerlos adentro con traje, y que salgan así vestidos. En esta época, hay que tratar de buscar para los paseos diarios un momento adecuado: mediodía, tarde temprano, no a última hora ni a primera hora. Si no se puede, por las conductas muy marcadas y costumbres adquiridas de los animales, abrigarlos para ese momento”.
“Los que viven más tiempo afuera” concluye la veterinaria platense, “necesitan un lugar de refugio con un techo, una galería, ofrecerles un colchón o algo que los separe del piso frío y actúe como aislante térmico”.
“Nuestras precauciones respecto de la nutrición, ante estos fenómenos climáticos, van a radicar en el ambiente en que los animales se encuentren; si se hallan en un ambiente termorregulado, la cantidad de alimento no debe cambiar sustancialmente, porque no hay requerimiento energético puntualmente más alto, ya que no tienen que termorregularse” advierte Catalina Clavijo, médica veterinaria y asesora nutricional: “sin embargo, otros animales, por ejemplo los que están al aire libre, en el campo, no duermen dentro de la casa, o pasan casi todo el tiempo en el patio, sí tienen requerimientos más altos. Al estar en un ambiente inhóspito, tienen un requerimiento calórico más alto para evitar que pierdan peso”.
LE PUEDE INTERESAR
Detectan una caída en el número total de puestos de venta ilegal
LE PUEDE INTERESAR
Proponen aprender a comer mejor con juegos para la computadora
“Hay que poner la mirada sobre la cantidad de alimento que les damos y el tipo de alimentos que vamos a darles” aclara la especialista, “porque hay ciertos nutrientes que aportan más kilocalorías que otros. La grasa es el macronutriente que mayor valor calórico tiene dentro del alimento. A veces, el volumen puede ser una limitante; si les damos alimento con baja densidad calórica, no alcanzamos a que consuma la cantidad necesaria. Sin embargo, si ponemos alimentos con mayor contenido calórico, con menos cantidad se pueden cubrir sus requerimientos y mantener una buena condición corporal”.
“Si se hallan en un ambiente termorregulado, la cantidad de alimento no debe cambiar”
Respecto de los líquidos, Catalina explica que las mascotas “normalmente, cuando hace frío, suelen consumir menos cantidad de agua. Muchas incluso no realizan tanta actividad física. Para evitar que consuman menos líquido del que necesitan, se puede hidratar un poco la alimentación, preparando algún caldito, para ayudarles a permanecer bien hidratadas”.
“Nuestra opinión es que no tienen que dormir afuera porque nos parece que tienen que ser como un miembro más de la familia y uno jamás lo haría con un hijo. Con estos fríos, es un rotundo ‘no’ a la mera posibilidad, porque ponete en su lugar, ponete vos como dueño a las seis de la mañana con temperaturas bajo cero, es una locura”. La posición del grupo local Perritos Rescatados es tajante y sin concesiones. “Ni en quinchos ni en casitas, porque igual la temperatura no se soporta. Tienen que estar adentro, con calefacción, o tapados, o en una cucha calentita adentro. No es negociable”.
Sofía, una de las integrantes del colectivo mascotero -junto a María Paz, Agustina y Oriana-, amplía el concepto: “quienes están acostumbrados a tener a los perros afuera, deben hacerles un lugar adentro hasta que pase el invierno, porque es la responsabilidad mínima que les compete. Ni durante el día, ni la tarde, deberían estar afuera. Hay que respetar al animal si quiere permanecer adentro y resguardado, es clave. Y a la noche, ni hablar”.
Tutora de los perros Ema, Cachi, Isa, Lila y Mía, y el pájaro Pipo, señala que “para sus necesidades, si las van a hacer adentro, se pueden colocar diarios, pero hay productos como pañales, geles, o materiales absorbentes. También hay unas gotas que se pueden dejar en los lugares que les queramos asignar para mojar esas zonas. En mi caso, uso un trapo de piso, le pongo unas gotas y los perritos hacen lo suyo ahí. Los voy lavando y cambiando, y eso ayuda a que tengan un lugar fijo dentro de la casa. Que tengan pelo, a veces mucho, no significa que no sufran frío. Merecen lo mismo que nosotros, ellos nos aman incondicionalmente y nunca nos quieren ver mal. No tenemos que ser egoístas, hay que entrarlos y ponerles ropita. Si durante el día se complica, por lo menos durante la noche”.
La veterinaria Pamela Longhi apunta que habrá que armarse de tolerancia ante los “regalitos” que los canes, sobre todo, puedan dejar por doquier. “Vienen muchas cosas para que hagan sus necesidades adentro. Pero el animal se tiene que adaptar, y de un momento para otro es difícil que haga tanto pis como caca en un paño. Lo primero a veces es más viable, pero el pis es casi imposible. El animal se despierta cuando nosotros nos despertamos y lo primero que hace es orinar. Adaptar a un adulto para introducirle una conducta nueva de repente es muy complicado. De todos modos, hay animales que aguantan y no hacen adentro a la espera de que el tutor los saque o les abra la puerta del patio. En mi experiencia, el paño está bueno; también hay unas carpetas que son como pasto sintético, y productos para pulverizar en los lugares donde queremos y no queremos que hagan. Pero en mi experiencia, no me han dado gran resultado”.
La prestigiosa Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA, por su sigla en inglés) tiene en su página web un capítulo especialmente dedicado al frío. En él, se insta a “llevar adentro rápidamente” a una mascota si “gime, tiembla, parece ansiosa, se mueve más despacio o deja de moverse, parece débil, o comienza a buscar lugares cálidos para esconderse”, porque está mostrando “signos de hipotermia”. También lo son el pelaje erizado, y las orejas y nariz frías.
“Tanto en humanos como en mascotas, lo más importante es evitar las horas más frías para salir y los cambios de temperatura. Y es fundamental mantener los lugares ventilados, agradables pero ventilados” aconseja el veterinario infectólogo Emanuel Núñez Barbaro: “lo más importante en cuanto a las mascotas es contemplar las razas, algunas están preparadas para el frío y otras no. Algunas tienen orígenes en lugares de bajas temperaturas, por lo que el frío no será un problema, pero el calor sí. En otras razas, a la inversa, porque provienen de climas tropicales. En ese caso, lo conveniente es usar abrigos y protecciones”
“Razas como el boyero de Berna, San Bernardo, siberiano o golden retriever, tienen diferentes capas de pelo: una alfombra de pelo más interna y otra de pelo fino superficial. Estas razas no necesitan ser vestidas” enumera el experto: “sin embargo, otras como chihuahua, bulldog, boxer y similares, es favorable vestirlas con alguna manta o ropa adecuada para salir a los paseos. Esas razas, en invierno, es preferible que estén adentro o en un cobertizo con alguna fuente de calor, especialmente en estos días. Los accesorios como mantas o ropa polar, deben ser de materiales que no generen irritaciones ni alergias y siempre es importante mantenerlos lavados con una higiene adecuada, utilizando jabón neutro, ya que los detergentes para ropa pueden provocar alergias”.
“Deben estar adentro. Son de la familia y uno jamás dejaría a un hijo dormir a la intemperie”
“Otro ítem indispensable es el de la vacunación, porque hay enfermedades respiratorias que están cubiertas dentro del programa de vacunación tradicional, tanto en caninos como en felinos” dice Núñez Barbaro: “los felinos que se ven aquí, en general, son bastante resistentes al frío y no son tan susceptibles, excepto algunas razas como los egipcios, himalayos y persas -que tienen vulnerabilidades respiratorias- o los caninos braquicefálicos, aquellos con el hocico aplanado o la trompa chata, como el bulldog francés y el bóxer, que no calientan el aire al entrarlo en las vías respiratorias”.
El dilema de los animales que viven en la vía pública, por estos días, quita el sueño a muchos proteccionistas. En Perritos Rescatados proponen la campaña “Un bucito por una patita”, que busca obtener la donación de abrigos. “La idea es cruzarles arriba un plástico que los vuelva impermeables, y poder vestir a los animales que viven a la intemperie para que sufran menos” señalan: “los ‘cien por ciento callejeros’ la están pasando muy mal e incluso pueden morir en estos días”.
“Sería importante, sobre todo, ofrecerles un lugar de refugio, alguna cucha aunque fuera improvisada” aporta la veterinaria Longhi: “en condiciones naturales, los animales se juntan y se dan calor mutuamente. De lo contrario, si se les pone un trajecito, es clave el seguimiento periódico, porque quizás se mojó, se rompió, se enganchó una patita accidentalmente... Si anduvieran con la ropa mojada, sería contraproducente. Y si la llevan puesta muchos días, la piel no se oxigena, no se orea, y va a haber un problema mayor al que queríamos resolver”.
Betún fue salvado del frío extremo hace algunas madrugadas, ahora “perritos rescatados” le busca hogar / PR
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí