Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Axel Kicillof cerró el primer semestre del año con superávit primario de las cuentas públicas algo superior a los $213 mil millones y un déficit financiero (luego de pagar deuda) del $122 mil millones, un resultado que el Ejecutivo consideró “sostenible” en relación con las posibilidades de financiamiento que tiene hoy la Provincia.
Los números del primer semestre están contenidos en el informe de ejecución presupuestaria que publicó el ministerio de Economía.
El Gobierno destacó el resultado del manejo de las cuentas públicas “pese al brutal ajuste que lleva adelante el gobierno nacional”, que impacta por doble vía en Provincia: la coparticipación y la recaudación propia, en caída debido a la recesión y los recortes de transferencias que dispuso Milei, por los cuales el gobierno de Kicillof realizó denuncias judiciales.
El detalle del documento que elaboró la subsecretaría de Hacienda marca que la Provincia finalizó los primeros seis meses del año con un superávit primario ($214.032 millones) que equivale al 2,1% de los ingresos totales, pese a que estima una caída real de los recursos recursos en torno al 16%.
A la vez, tuvo un déficit financiero de $122.382 M (-1,2% de los ingresos totales) y un superávit económico de $274.809 M (2,7% de los ingresos corrientes). En el Gobierno dijeron que el primero número “está en línea con las posibilidades de financiamientos” del Tesoro provincial y por lo tanto lo calificaron de “sostenible”.
Respecto del segundo, marcaron que fue lo que permitió sostener la inversión en obra pública.
LE PUEDE INTERESAR
Falleció el ex diputado radical Luis Mennucci
Respecto del recorte nacional, la Provincia informó que entre transferencias obligatorias y no automáticas, la caída fue del 91% en términos reales, mientras que la recaudación propia cayó menos (5%) que la coparticipación (14%).
Por otra parte, el gobierno de la Provincia puso en marcha un régimen de uso responsable de los Servicios de Comunicaciones Móviles, mediante el cual busca limitar el uso de teléfonos celulares por parte de la administración pública.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y tiene por objetivo “racionalizar y optimizar” la utilización de celulares en manos de los funcionarios para lograr el “máximo de eficiencia”, monitoreando sus usos, estados, reparación y devolución con un grado de certeza mayor.
El decreto contempla la mejora del sistema de entrega y control de los teléfonos a los empleados públicos. Asimismo, plantea controlar “más minuciosamente su devolución, reposición, reparación y uso”.
Asimismo, la medida estipula una serie de prohibiciones para la utilización de los celulares brindados por el Estado bonaerense a sus funcionarios y trabajadores de la función pública.
Por ejemplo, prohíbe “la utilización de servicios de comunicaciones móviles vinculados a programas de entretenimiento televisivos, ringtones y/o melodías, donaciones de cualquier índole y otras de similares características”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí