La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En torneos regulares lo hicieron en 1972, con triunfo del Pincha. También se vieron en la Copa Centenario de 1993/4
Los recortes del Diario EL DIA, que cubrió cada uno de los clásicos jugados en La Plata entre Estudiantes y Gimnasia en la historia / Archivo
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Estudiantes y Gimnasia se volverán a enfrentar en un clásico en el mes de julio, el mes del año que más tiempo lleva sin tener uno en la agenda. Para algunos estadistas desde 1993, cuando se disputó el de la Copa Centenario. Para otros, desde 1972 cuando se disputó por el torneo Metropolitano de aquel año. Sea cual sea la fecha, hace muchísimo tiempo que los dos clubes de la Ciudad no se ven las caras en el mes de pleno invierno, de las vacaciones y de los fríos más importantes. Veamos un poco a lo largo de la historia.
Desde el inicio del profesionalismo hasta promediando la década del 70 se jugaron muchos partidos. Eran años de un torneo largo de marzo a noviembre a dos rondas. Pero todo cambió desde que hay casi 30 equipos en Primera y se tiene que jugar de enero a diciembre para que den las fechas.
El primer clásico se disputó el 24 de julio de 1932 en el Bosque. Fue triunfo de Estudiantes por 3-2, resultado que le permitió pasar por primera vez arriba en el historial profesional, con cuatro partidos disputados. El Lobo formó con Herrera; Delovo, Recanatini; S. Fernández, Minella, Miguens; González Peralta, Farías, Casteluccio, Zoroza y Echevarrieta. El Pincha con Capuano; Riolfo y Nery; Viola, Uslenghi y Pérez Escalá; Lauri, Scopelli, Zozaya, Ferreira y Guaita. Esa tarde hubo goles de Zoroza y Farías en el local y de Zozaya y dos de Guaita para el Pincha, En el partido de la primera ronda había ganado el León, pero 6-1.
Al año siguiente (1933) se volvieron a ver y el ganador resultó Gimnasia, otra vez en 60 y 118. Fue el primer triunfo profesional del Tripero en el historial. La victoria fue de 1-0 con un gol de Del Prete en el minuto 37 del segundo tiempo. El Lobo, que todavía no llevaba esa denomación, formó con Ruíz; Martín, Di Gianno; S. Fernández, Garza, Belli; M. Curell, M. Fidel, Del Prete, Gainzarain y Echevarrieta. Estudiantes lo hizo con Capuano; Barandiarán y Nery; B. Martín, Roberto Sbarra y Raúl Sbarra; Lauri, Sabio, Zozaya, O. Tellechea y De la Villa.
En 1935 se vieron las caras en 57 y 1 con triunfo de Estudiantes por 2-1, que repitió al año siguiente (1936) en el mismo escenario pero por 3-2, épocas en las cuales se marcaba una fuerte localía para cada uno.
El triunfo 2-0 como visitante de Gimnasia sobre Estudiantes del 2 de julio de 1939 fue significativo porque estiró a siete la diferencia en el historial, a la postre la más elevada de la historia. El Pincha formó con Ledesma; De Angelis y Palma; Blotto, Farías y Sbarra; Taboada, Gómez, Zozaya, Cirico y Pelegrina. Y los 11 del Lobo: Yustrich; Delovo, Blanes; Becchio, Scarone, Tombell; Rocha, L. Pérez., Fidel, Cerioni y Arregui.
El primer empate de julio se produjo 19 de julio de 1942. Fue 1-1 en el Bosque. Los goles fueron convertidos por Negri en el primer tiempo y Scarone en el complemento. Gimnasia: Muñiz; Montañez, Blanes; Tombell, Roberto Scarone, Cerioni; Larretchart, Sabio, Yorlano, Cerioni y Gayol. DT: Felipe Scarponi. Estudiantes: Ogando; E. Rodríguez, Palma; Garcerón, Ongaro, Sande; Gagliardo, Negri, Desagastizabal, Cirico y Pelegrina. DT: Gastón Pagés.
El siguiente partido, del 18 de julio de 1950, también terminó en un empate pero en la cancha del Pincha. Lo ganaba el local con un tanto de Burgos en el primer tiempo y lo empató Camacho a falta de siete minutos.
También fue empate el del 15 de julio de 1951, otra vez en el Jorge Hirschi. Fue 2-2 por los goles de Infante y Giossa (en el último minuto) para Estudiantes y Corcuera y Camacho para Gimnasia.
El Pincha festejó por 2-1 el 31 de julio de 1955 en su estadio. Los goles fueron de Scialino y Molina. Lo ganaba el Lobo con tanto de Papa. Estudiantes: Gioffre; Casanueva, Silvero; Garcerón, Urriolabeitia y Mogaburu; Ruggeri, Scialino, Rolando, Molina y Pelegrina. Gimnasia: Gerónimo; Ambrosi, Carboni; Schadlein, Cortiñas, Smargiassi; Pentrelli, Papa, Loiácono, Martínez y Bustos.
El 13 de julio de 1958 en 57 y 1 como visitante Gimnasia derrotó a Estudiantes por 2-1 (Infante (E), Delgado y Cabrera), y cuatro años después, en 1962, ahora sí el Pincha dio la nota ante el Lobo y lo superó 1-0 en condición de visitante con gol del Beto Infante. Ese partido se jugó el 1ro de julio.
La goleada 6-1 del 7 de julio de 1968 Estudiantes sobre Gimnasia fue la mayor como visitante. El equipo que luego sería campeón del mundo formó con Poletti; Spadaro y Malbernat; Togneri, Pachamé y Madero; Etchecopar, Bilardo, Conigliaro, Flores y Verón. El local: Carballo; Masnik, Mocoroa; Di Placido, Comesaña, Segovia; Pignani, Alí, Lóndero, Maldonado y Castillo. Los responsables de la goleada fueron Flores (2), Etchecopar (2), , Conigliaro y Segovia en contra. Descontó Maldonado.
La última vez que se vieron las caras en torneo regular fue en el Metropolitano de 1972, en el Bosque. Ganó Estudiantes 2-1 con goles de El Lobo tuvo este 11: Gatti; Gottfrit, Leonardi, Gonzalo, Carnevale; Cardacci, Pignani, Pedraza, Luñiz; Zanabria y Durso. DT: Juan Carlos Murúa. Los albirrojos formaron con Leone; Togneri, Pernía; Del Curto, Pagnanini, H. Rodríguez; Dominé, Romeo, Verde, Carregado y Aguilar. DT: José María Silvero.
También está el clásico de la Copa Centenario 1993, que al no ser una competencia regular y que tuvo una sola edición, algunos historiadores no la colocan con la misma consideración. En ese torneo habían jugado a finales de junio en el Bosque con triunfo del Lobo 1-0. La revancha se disputó en 57 y 1 y terminó 0-0. Ese resultado le dio el pasaporte ala siguiente ronda al equipo albiazul. El Pincha alistó a Sanelli; Pratola, Erbín, Fontana, Squadrone; París, Peinado, Calderón, Luis Suarez; Percudani y Palermo. DT: José María Silvero. Del otro lado Gimnasia saltó al campo con Noce; San Esteban, Morant, Ortíz, Dopazo; Bianco, Talarico, F. Fernández, Mónaco; Fernando Galetti y Guillermo Barros Schelotto. DT: Ramaciotti-Sbrissa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí