El Banco Central sigue vendiendo reservas para contener el dólar
Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Maratón de vasectomías en la Ciudad: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
El dólar sigue planchado mientras las acciones y bonos avanzan firmes
El PRO se mantendrá independiente frente a La Libertad Avanza
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Murió Dylan, el perro que acompañó a Alberto Fernández en Olivos
Geología e informática, al podio en la demanda de profesionales
Pozos y riesgos en la calle 501, una arteria clave en la Zona Norte
Realizarán una procesión por Rosa Mística en el parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La divisa paralela retrocedió $20. También cayeron los financieros, mientras la entidad monetaria profundiza su saldo negativo
El Banco Central sigue vendiendo reservas para contener el dólar
El dólar blue cayó ayer 20 pesos para terminar vendiéndose a 1.415 pesos . También las cotizaciones financieras perforaron los 1.300 pesos tras la mayor intervención del Banco Central en julio.
La divisa paralela viene consolidando la tendencia bajista tras la puesta en marcha de la segunda fase del programa económico del Gobierno, que incluyeron anuncios del Central para normalizar el mercado cambiario en su conjunto y la intervención en el mercado del dólar financiero.
En este sentido, el retroceso de 20 pesos del blue se suma a las caídas de las últimas dos semanas, luego de haber avanzado en los primeros días del mes 135 pesos .
Los dólares financieros, en tanto, cerraron la jornada por debajo de los 1.300 pesos . El dólar MEP se ubicó en 1.298,32 pesos , mientras que el Contado con Liquidación (CCL) descendió hasta 1.295,27 pesos . De esta manera, la brecha con el dólar oficial está en el orden del 39 por ciento. El retroceso los deja en valores que tenía hace dos meses, alcanzando una merma del 4 por ciento en julio.
El costo de esta política de intervención es que el Central debió desprenderse ayer de otros 124 millones de dólares en términos netos, lo que representó la mayor pérdida desde el 19 de junio y consecuentemente la intervención más importante del mes.
Con esta venta, se borró el saldo positivo de julio en el mercado de cambios y ahora está en terreno negativo en 36 millones de dólares. De permanecer este resultado en los dos días que restan del mes, sería el segundo mes con saldo negativo tras los 88 millones de dólares de ventas netas de junio.
LE PUEDE INTERESAR
Incorporan Inteligencia Artificial en Seguridad
LE PUEDE INTERESAR
Tras los anuncios de Milei, el Gobierno apura medidas a favor del campo
Las reservas quedaron en 27.132 millones de dólares, registrando una baja de 175 millones de dólares en el día y de 1.884 millones de dólares en el mes. Se trata además del menor nivel desde el 20 de febrero, cuando el saldo era 27.092 millones de dólares. No obstante, en lo que va del año, suben 4.061 millones de dólares.
Al respecto, desde la consultora Ecolatina advirtieron que “la intervención en la brecha cambiaria a costas de las reservas sería una práctica consistente siempre y cuando se implemente en la búsqueda de ‘ganar tiempo’ para hacer las correcciones macroeconómicas necesarias. Dado que no está del todo claro si el Gobierno pretende contener la brecha temporalmente o si aspira a un escenario más optimista de convergencia de las variables nominales, el mercado parecería haber adoptado una postura de wait and see [esperar y ver] antes de sacar sus conclusiones”.
Bonos y acciones
Por su parte, la Bolsa Porteña bajó casi 4% arrastrada por YPF, mientras que los bonos en dólares cerraron con mayoría de subas.
El Merval cayó 3,9% y cotizó a 1.481.241 unidades, con bajas lideradas por YPF (-5,6 por ciento), Ternium (-5,3 por ciento), Sociedad Comercial del Plata (-5 por ciento) y Loma Negra (-4,3 por ciento).
También, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York terminaron en rojo. Los papeles de Irsa retrocedieron 4,1 por ciento, seguidos por YPF (-3,4 por ciento), Loma Negra (-3,4 por ciento) y Banco Supervielle (-3 por ciento).
En tanto que los bonos del último canje de deuda operaron, en su mayoría, en terreno positivo. Los Bonares subieron 1,21 por ciento (AL29D) y los Globales, hasta 1,82 por ciento (GD41D). En este escenario, el riesgo país cedió nueve unidades, hasta los 1553 puntos básicos (-0,58 por ciento).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí