

Federico Sturzenegger, flamante ministro, habló de las reformas/ NA
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sturzenegger confirmó que avanzarán con la liberalización económica y la desburocratización del Estado
Federico Sturzenegger, flamante ministro, habló de las reformas/ NA
El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, encabezará la “segunda etapa” de reformas del gobierno de Javier Milei para la “liberalización” económica y la “desburocratización” del Estado. La agenda del funcionario estará marcada por nuevas iniciativas del Congreso, y el telón se abrirá con la “ley de hojarascas”, el pintoresco nombre con el que bautizó a una norma que busca remover leyes que considera “vetustas” y que implican regulaciones y trabas burocráticas.
Para un segundo acto, el propio ministro adelantó que se volverá a la carga sobre aspectos que quedaron fuera de la Ley Bases a raíz de los sucesivos filtros a los que la redacción original se fue sometiendo.
Una de esos temas es una reforma judicial. Entre otros puntos, la idea es establecer el juicio por jurados en el ámbito de la administración de Justicia federal, la digitalización de los expedientes judiciales y de las sucesiones no contenciosas, y la instauración de divorcios simplificados mediante un simple trámite en un Registro Civil, evitando juicios, mediaciones y la intervención de abogados.
También Sturzenegger anticipó que el Gobierno va por una amplia reforma educativa que, de acuerdo a la primera versión de la Ley Ómnibus, abordaba distintas líneas de acción.
Esta reforma, que modificaba artículos de las leyes de Educación Nacional y de Educación Superior, contenía, entre otros puntos, la declaración de la educación en todos sus niveles como servicio estratégico esencial, lo cual suponía avanzar sobre el derecho a huelga, por la obligación de garantizar un 75% del servicio durante todos los días del calendario escolar.
Otro de los ejes era la implementación de un proceso de evaluación continúa y periódica de los docentes cada cinco años mediante un examen para revalidar sus capacidades y conocimientos adquiridos.
LE PUEDE INTERESAR
El Central compró, pero sigue la sangría de dólares
LE PUEDE INTERESAR
El blue saltó otros 20 pesos y el mercado pone la lupa en las reservas
También se buscaba eliminar las restricciones a la educación a distancia para menores de 18 años, incorporando la posibilidad de esquemas semipresenciales desde cuarto grado.
Hasta el momento, la Ley de Educación Nacional permite los estudios a distancia sólo a partir de los 18 años.
En cuanto al nivel medio, la idea era incorporar al finalizar el ciclo un examen integrador de matemáticas y de lecto-comprensión, y otras materias que determine la autoridad de aplicación.
Será un “examen censal obligatorio que mida los aprendizajes adquiridos y las capacidades desarrolladas por los adolescentes que egresan”.
A diferencia de lo que ocurre con las pruebas Aprender, el alumno -a quien se le resguarda su identidad- tendrá derecho a conocer y recibir una certificación del resultado, y los padres tendrán acceso a la información que les permita tomar decisiones a fin de mejorar la educación de sus hijos, pudiendo comparar los resultados entre las distintas instituciones del país.
En lo que refiere a la educación superior, se prevé que todas las instituciones deberán implementar “un examen que permita al estudiante ingresar directamente”. Además, no menos importante por el nivel de polémica que genera, se autorizaría a que las universidades que lo deseen puedan arancelar la educación de extranjeros no residentes.
En la hoja de ruta de Sturzenegger también aparecen otras reformas que quedaron en el tintero luego de que fueran retiradas de la Ley Bases, como la privatización de Aerolíneas Argentinas, el Correo oficial y los medios públicos de Radio Televisión Argentina (RTA).
También el Gobierno podría avanzar con una ambiciosa reforma electoral, que incluiría la eliminación de las PASO, la implementación de la boleta única, listas abiertas y, tal vez, la supresión del criterio de paridad de género para la confección de las listas.
Normas “anticasta” como la eliminación de los regímenes jubilatorios de privilegio, el fin del financiamiento estatal a los partidos políticos y la ley de ficha limpia son otras tantas metas del Poder Ejecutivo para la etapa que despunta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí