Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Qué es la “ciudad de los 15 minutos” en el proyecto del nuevo COU

Qué es la “ciudad de los 15 minutos” en el proyecto del nuevo COU
1 de Agosto de 2024 | 16:00

Escuchar esta nota

Para avanzar en el ordenamiento territorial de la capital bonaerense, el intendente de La Plata, Julio Alak, recibió en el Palacio Municipal y declaró Visitante Ilustre a Carlos Moreno, reconocido urbanista internacional creador del concepto de la “ciudad de los 15 minutos”. 

El innovador modelo buscará ser replicado en el Partido y propone que los servicios esenciales de la vida cotidiana, como el trabajo, la educación, la salud, la alimentación y el ocio, se encuentren a un máximo de 15 minutos a pie o en bicicleta desde cualquier punto de la ciudad.

Entre los principios fundamentales sobre los que se apoya el plan se encuentra la ecología, ya que promueve la creación de una ciudad verde y sostenible, aumentando la cantidad de espacios verdes y reduciendo la contaminación. 

“Tenemos que revertir esta tendencia de una ciudad que va perdiendo espacios verdes y valor en sus edificios y promover esta visión que ha desarrollado Carlos Moreno de la ‘ciudad de los 15 minutos', la ciudad de cercanía”, expresó Alak. 

También contempla la proximidad, clave para garantizar que las personas vivan cerca de las actividades y servicios que necesitan; y la solidaridad, fortaleciendo los vínculos comunitarios y fomentando la cohesión social entre los habitantes.

En ese sentido, Moreno enfatizó que “necesitamos transformar la matriz de La Plata para aplicar con conciencia una visión de ciudad para la gente, ofreciendo la proximidad como elemento clave”, continuó el experto, para concluir con la idea de que “una ciudad sin servicios para sus ciudadanos no dignifica la vida”.

Finalmente, incluye entre sus aristas primordiales la participación, ya que entiende que los ciudadanos deben involucrarse en la transformación de sus barrios, asegurando que sus requerimientos y deseos sean considerados en el desarrollo urbano.

En esencia, la “ciudad de los quince minutos” busca reconciliar la vida urbana con las necesidades humanas, asegurando que todos los residentes, tanto del centro como de la periferia, tengan acceso a los servicios esenciales de su vecindario. 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla