

El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya varios años que la venta de medicamentos en las farmacias vine sufriendo una dramática caída, por el incesante aumento de los precios de los productos y la caída en la población de su poder adquisitivo, en situaciones que afectan especialmente a quienes no tienen obras sociales o a quienes las tienen, pero que igualmente vinieron reduciendo sus coberturas como es el caso del IOMA y del Pami, entre otras.
Un informe reciente aludió a lo que ocurre con los pasivos nacionales adheridos al Pami. Según surgió del trabajo periodístico, los farmacéuticos alertaron sobre una caída en el consumo de medicamentos. “Se nota la merma en general, ya sea de remedios recetados o los que son de venta libre” , sostuvo el presidente del Colegio de La Plata.
En esa línea señaló que Pami redujo la cantidad de medicamentos que se expendían sin cargo y eso tal vez esté vinculado a que los beneficiarios dejaron de comprar los que no son esenciales, cuando se ven obligados a pagar una diferencia.
La suba de los diez medicamentos que más aumentaron en julio alcanzó 9,2 por ciento en promedio. Asimismo, el promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanzó una suba interanual promedio de 386 por ciento.
Entre esos productos se encuentran un venotónico utilizado para aumentar la tonicidad de las venas y también un vasculoprotector utilizado para aumentar la resistencia de los pequeños vasos sanguíneos, que aumentó 482 por ciento y un antiinflamatorio no esteroideo que se toma para combatir dolores y fiebre, que aumentó 456 por ciento, se ejemplificó.
Ya en los últimos años y de la mano de una inflación que no daba tregua, se trató en diversas ocasiones en esta columna sobre el costo de los medicamentos en nuestro país, que no dejaba de crecer. Ese problema recrudeció a lo largo de 2023 con subas que registraron hasta un 320 por ciento en algunos remedios.
LE PUEDE INTERESAR
Milei y la política ecónomica de Chile
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Es verdad que en todos los rubros de la actividad económica se vinieron produciendo subas que resultan llamativas por su magnitud. Es el caso de los alimentos uno de los que más golpea a la población, aún cuando resultan asimismo casi imposibles de absorber los que se presentan en la construcción, en el sector de los repuestos y muchas otras áreas afectadas por una fórmula que parece insaciable a la hora de fijar la formación de precios.
Pero resulta especialmente penoso que los medicamentos se hayan convertido en productos demasiado caros para el ingreso promedio de los habitantes, así se hable de personas afiliadas a una obra social y, mucho más, de quienes no cuentan con una mutual que les haga accesible la compra de remedios.
El derecho a la salud no puede verse retaceado y es aquí debiera verse la presencia del Estado, en su rol de garante de que toda la población pueda acceder a los medicamentos, extremando esfuerzos en la búsqueda de acuerdos. Son las autoridades sanitarias las que deben negociar con los operadores de salud para encontrarle una salida al problema.
Por su parte, el mercado debiera permitir que los habitantes tengan, disponibles y a precios razonables, los medicamentos que su estado de salud reclama. Como en anteriores ocasiones, el problema está planteado y no debe perderse tiempo en hallar las soluciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí