

El banco central perdió reservas por las intervenciones / Web
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde que asumió Milei volcó al mercado ese monto para que no se “disparen” los dólares MEP o Bolsa y Contado con liquidación
El banco central perdió reservas por las intervenciones / Web
El Gobierno acumula U$S12.400 millones volcados al mercado de los dólares financieros -contado con liquidación y dólar MEP- desde que comenzó el gobierno de Javier Milei, para intentar controlar la brecha con el tipo de cambio oficial, que en las últimas semanas cayó desde el 60% hasta cerca de 40%. La cifra de intervención está explicada, principalmente, por el esquema de dólar blend exportador, que direcciona 2 de cada 10 dólares que se liquidan por ventas al exterior, a los dólares financieros para mantener un mínimo de oferta en ese mercado.
La cifra surge de un informe realizado por la consultora EcoGo, que conduce la economista Marina Dal Poggetto, que estimó que desde mediados de julio, cuando se anunciaron las últimas medidas en el marco de la fase 2 de política monetaria, la diferencia entre el CCL y el MEP y el dólar oficial mayorista retrocedió desde 60 por ciento. Si bien fue presentada como una iniciativa para retirar pesos emitidos por el BCRA desde abril, en la práctica implicó un refuerzo a la intervención sobre el mercado paralelo. Según esta consultora, por este concepto el BCRA perdió 250 millones de dólares.
Es que la segunda fase del plan de estabilización que el Gobierno puso en marcha a mitad de julio consumió entre U$S200 y U$S300 millones de las reservas solo en el mes anterior. El resultado fue una compresión de la brecha cambiaria, que pasó de coquetear con el 60% a perforar el 40% al cierre.
Luego de una primera etapa dedicada a la eliminación de la deuda en pesos del Banco Central (BCRA), hace casi un mes el equipo económico anunció modificaciones en su política monetaria y cambiaria para tratar de controlar la distancia entre la cotización oficial del dólar y el precio al que se consigue la divisa en la Bolsa.
Así, el Gobierno decidió que el BCRA usaría reservas para comprar en el mercado financiero los pesos que emite cada vez que adquiere dólares a los exportadores. De esa forma, se busca neutralizar la expansión monetaria.
“Con este nuevo esquema de pago de importaciones, si se sostiene el Blend, el crawling al 2% y la intervención anunciada (con la brecha en 50%), el BCRA vendería hasta U$S4.000 millones en lo que resta del año. Con pagos pendientes por U$S5.500 millones (incluyendo los cupones de enero de los bonares y globales) las reservas podrían volver a ubicarse en U$S12 mil millones negativas a fines de enero”, mencionó EcoGo.
LE PUEDE INTERESAR
Las lecciones que dejó el último desplome en los mercados en el mundo
LE PUEDE INTERESAR
La deuda pública equivale casi al PBI y suma U$S452.071 millones
Más allá de la última medida para controlar la brecha, el cálculo general de intervención sobre los dólares financieros, de U$S12.400 millones, estuvo explicada en su mayor parte por el dólar 80/20 exportador. En ese concepto de intervención sobre la brecha, EcoGo también incluye, con cuantías menores, el ingreso de dólares por turismo receptivo, la compraventa de bonos y recompras del Tesoro.
Esa consultora también comparó, con esos criterios, cuál fue la cantidad de dólares volcados por los últimos dos ministros de Economía -con excepción de Silvina Batakis-, Martín Guzmán y Sergio Massa. En el caso del primer jefe del Palacio de Hacienda del gobierno de Alberto Fernández, la cifra fue de 2.766 millones de dólares a lo largo de sus dos años y medio de mandato, explicado por compras y ventas de bonos para influir en el precio del CCL y el MEP. Massa, que sumó otras herramientas como los esquemas de dólar soja, acumuló U$S7.619 millones, en un contexto de fuerte caída de reservas en la última parte del mandato del Frente de Todos.
El analista financiero Christian Buteler mencionó, por su parte, que “de la misma manera que el dólar soja fueron dólares que perdió el Banco Central, también lo es en este caso el dólar blend. Ese 20% que se destina de exportaciones a liquidarlo en este otro mercado, por el solo hecho de mantener su precio, cuando uno mira ese número, es correcto marcarlo, por todo el daño que eso le hace a la economía, a los efectos de poder manejar una brecha que no debería existir porque no tendría que existir el cepo”, mencionó.
Por su parte, la consultora Quantum, del ex secretario de Finanzas Daniel Marx, consideró que la intervención en sus distintas variantes pondrá en riesgo el número final de reservas de este año.
Hace casi un mes el equipo económico de Caputo anunció cambios en su política monetaria
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí