Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se duplicaron los pedidos de ayuda de estudiantes de la UNLP

Se duplicaron los pedidos de ayuda de estudiantes de la UNLP
29 de Agosto de 2024 | 16:07

Escuchar esta nota

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata dio a conocer cifras que muestran que se duplicó el pedido de ayuda por parte de jóvenes que cursan en esa casa de estudios, quienes solicitan aportes solidarios para lograr terminar sus carreras. 

“Nunca nos había pasado lo que estamos viendo este año donde se duplicaron los pedidos de libros y se suman otros pedidos de ayuda para lograr continuar la cursada”, explicó la presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho, la militante de la Franja Morada, Bárbara Pavoni.

La presidenta del Centro detalló que "el año pasado se repartieron 2500 libros y en lo que llevamos de este año ya estamos rondando los 4 mil y estimamos llegar a 5 mil en los próximos días y esto se suma que se multiplican las consultas sobre boleto estudiantil y diferentes becas para poder continuar estudiando".

Previo al inicio de cada ciclo lectivo, Centro de Estudiantes que conduce Franja Morada organiza la Feria de Libros Solidaria, en la que miles de estudiantes buscan y reciben gratuitamente material de estudio, con el objetivo de reducir los costos asociados a la adquisición de bibliografía académica. A cambio, aportan un libro que ya usaron para que lo retire otro estudiante o una donación.

La iniciativa cobró una relevancia particular este año, en el que la imposibilidad de costear material de estudio se volvió uno de los tantos puntos débiles de la permanencia universitaria. Este enfoque no solo facilita el acceso a material de estudio universitario, sino que también propicia la recolección masiva de materiales adicionales como alimentos, ropa, juguetes y útiles escolares. Estos recursos son posteriormente utilizados para llevar a cabo diversas acciones solidarias.

En los últimos años, esta actividad logró organizar de manera continua ollas populares en diferentes barrios de La Plata, así como actividades recreativas, jornadas de apoyo escolar, elaboración de viandas para comedores y entrega de bolsones de alimentos. Organizan, recolectan, clasifican, trasladan y cocinan los propios estudiantes de derecho y graduados de la UNLP que deciden involucrarse.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla