Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Viajar en el Tren Roca a La Plata será más caro desde este lunes: cuáles son las nuevas tarifas

Viajar en el Tren Roca a La Plata será más caro desde este lunes: cuáles son las nuevas tarifas
15 de Septiembre de 2024 | 18:35

Escuchar esta nota

A partir de este lunes 16, los usuarios del Tren Roca que viajan a o desde La Plata deberán pagar el boleto más caro. El anuncio del aumento de tarifas afectará a todo el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).

Quienes utilicen el servicio ferroviario abonarán un 40% más las tarifas. El boleto mínimo con tarjeta Sube registrada pasará de $200 a $280.

Esta medida, oficializada por la Secretaría de Transporte a través de la resolución 33/2024 en el Boletín Oficial, se enmarca dentro de la actualización de precios tras la inflación acumulada en lo que va del año. Desde enero, las tarifas ferroviarias urbanas han sufrido un incremento del 478%.

Nuevas tarifas por distancia

El aumento también afecta a las tarifas según la distancia recorrida en tren:

Para trayectos de entre 12 y 27 kilómetros, el pasaje subirá a $360.

Para distancias superiores a 27 kilómetros, el costo será de $450.

Para quienes no tienen tarjeta SUBE registrada, el costo del boleto mínimo será de $560, y en efectivo, el precio ascenderá a $900.

Tarifa social y trenes de jurisdicción nacional

Los usuarios que cuenten con tarifa social, que otorga un descuento del 55%, pagarán un boleto mínimo de $154. Además, los trenes de jurisdicción nacional, como los de la línea Belgrano Sur o Roca, tendrán tarifas que van desde $224 hasta $1.120 dependiendo del tramo.

Impacto en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM)

Con este nuevo aumento, si una persona realiza 60 viajes al mes (dos por día durante 30 días), gastará $16.800 en transporte si es que paga la tarifa mínima.

Al comparar este gasto con el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) de septiembre de 2024, que asciende a $268.056,50 en septiembre, se observa que esos 60 viajes representan el 6,27% del ingreso mensual.

Para quienes necesiten realizar 120 viajes (cuatro por día), el costo se duplicará a $33.600, lo que equivale al 12,53% del SMVM - recordando que se saca el cálculo en base al boleto de $280 pesos-.

Quienes no tengan la sube registrada y viajen con la tarifa más cara dos veces al día, en un mes de 30 días, gastarán 54.000 pesos. Esto es el equivalente al 20,15% del SMVM.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla