
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP) resolvió en las últimas horas, por asamblea, convocar a un paro de 48 horas para los próximos 26 y 27 de septiembre en reclamo de una mejora en sus salarios acorde con la inflación, algo que vienen pidiendo desde principio de año. En el caso del 26, también pararán los no docentes.
Además, el gremio participará el próximo 2 de octubre de la 2° Marcha Federal Universitaria, como la que se hizo el pasado 23 de abril contra el desfinanciamiento a las universidades nacionales.
No docentes también paran la próxima semana
Los nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata anunciaron un nuevo paro para el jueves 26 en reclamo del aumento del presupuesto del sistema universitario y no sería la única medida en esos días, ya que los gremios de docentes tienen pendiente su convocatoria a huelga también en esos días y los estudiantes acompañarán saliendo a la calle a protestar por la misma causa.
El ambiente de tensión en las universidades nacionales se va intensificando con el paso de las semanas y las acciones que enfrentan a los claustros con el Gobierno Nacional. Mientras se espera por la confirmación del veto Presidencial a la recientemente sancionada Ley de Financiamiento Universitario, dos acciones complicarán las clases en las facultades. Por un lado, la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun) confirmó que se llevará adelante un paro al que se plegarán los nodocentes platenses de Atulp.
Por otro lado, la Federación Universitaria La Plata decidió el martes, tras el encuentro del Consejo Superior de la UNLP donde se aprobó por “unanimidad” la emergencia universitaria, convocar a una movilización contra el posible veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
LE PUEDE INTERESAR
La semana y un cierre "Perfecto" para divertirse y actualizarse
Con la consigna de “defender la educación pública”, la movida se realizaría la próxima semana y tendría alcance nacional. Aunque por el momento no se dieron mayores detalles.
Por estas horas, los dirigentes de la central nacional de docentes Conadu analizan la fecha del llamado a huelga que realizarán una vez que se confirme el veto a la Ley de Financiamiento.
A la vez, se indicó en ese gremio que plantearon una agenda de visitas a legisladores nacionales con el objetivo de que tras esa decisión presidencial la norma se mantenga con vida al reingresar a las cámaras. Eso es, con el rechazo al veto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí