Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cientos de docentes, estudiantes y trabajadores universitarios se movilizaron en La Plata

5 de Septiembre de 2024 | 16:57

Escuchar esta nota

En reclamo por la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, que se percibe como un instrumento que permitiría acercar recursos en medio del conflicto por los salarios, los docentes del sistema de universidades nacional volvieron a tener una jornada de reclamo en varias facultades de la UNLP, tal como ocurrió en las últimas medidas de fuerza.

Esta tarde, en las calles de La Plata los docentes y trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizaron una fuerte movilización que partió desde el Rectorado "para exigir la declaración de la emergencia universitaria".

De esta manera, el Frente Gremial de la UNLP, integrado por la Asociación de Docentes de la Universidad La Plata (ADULP), la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP) y la Federación Universitaria de La Plata (FULP), profundizaron el plan de lucha contra el recorte presupuestario y la votación de la Ley de Financiamiento Universitario.

Según se informó desde la Conadu, la central nacional que integra a los docentes platenses, la medida de fuerza incluirá una movilización a la capital federal para acompañar el tratamiento en el Senado de la Nación de la Ley de Financiamiento, que ya obtuvo media sanción en Diputados.

El Gobierno Nacional ya ha anunciado que de aprobarse el proyecto, recurrirá al veto. Eso agrandaría las distancias con los gremios del personal universitario, que vienen reclamando una recomposición salarial desde el inicio del año y aplicó varias jornadas de huelga.

Además, informó Conadu, hoy se expresará también el “repudio al veto de la Ley de Movilidad Jubilatoria”.

El secretario general de Conadu, Carlos De Feo, expresó en este contexto que “el Gobierno Nacional tiene que entender que si veta esta ley, la comunidad universitaria volverá a llenar las calles del país porque hoy lo que está en juego es el futuro de la universidad argentina”.

En este mismo ámbito se informó que la Conadu realizó una presentación colectiva contra la restitución del Impuesto a las Ganancias Sobre el final de la semana pasada, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó que “el estado de situación de la ciencia en la Argentina es alarmante, luego de haber transcurrido los primeros ocho meses de gestión del Gobierno Nacional”. Se añadió sobre el conflicto por los sueldos del personal universitario que “la falta de actualización de los salarios de docentes investigadores afecta directamente a quienes participan en actividades de producción de nuevo conocimiento”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Gonzalo Calvelo/El Día

Gonzalo Calvelo/El Día

Gonzalo Calvelo/El Día

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla