
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diario Washington Post publicó un artículo del director del New York Times. Plantea los desafíos de un periodismo independiente
El director del diario New York Times, Arthur Gregg Sulzberger
En un hecho sin muchos precedentes, el diario Washington Post publicó un artículo del director del diario New York Times, Arthur Gregg Sulzberger. En esa columna se alertó sobre el peligro que corre la libertad de prensa en los Estados Unidos y en otros países.
Textualmente en esa publicación Sulzberger, señala: “Durante el año pasado, me han preguntado cada vez con más frecuencia si The New York Times, donde trabajo como editor, está preparado para la posibilidad de que una campaña similar contra la prensa libre pueda llevarse a cabo aquí en los Estados Unidos, a pesar de la orgullosa tradición de nuestro país de reconocer el papel esencial que desempeña el periodismo en el apoyo a una democracia fuerte y a un pueblo libre”.
No es una pregunta descabellada. En su búsqueda de un regreso a la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump y sus aliados han declarado su intención de aumentar sus ataques contra una prensa a la que ha ridiculizado durante mucho tiempo como “el enemigo del pueblo”. El candidato republicano prometió el año pasado: “Los medios de comunicación de baja calidad serán examinados minuciosamente por su cobertura deliberadamente deshonesta y corrupta de personas, cosas y eventos”. Un alto funcionario de Trump, Kash Patel, hizo la amenaza aún más explícita: “Vamos a ir a por ustedes, ya sea por la vía penal o civil”.
“Ya hay evidencia de que Trump y su equipo dicen lo que quieren decir. Al final de su primer mandato, la retórica contra la prensa de Trump, que contribuyó a un aumento de ese sentimiento en este país y en todo el mundo, se había transformado silenciosamente en una acción antiprensa.”
Crear un clima, dice más adelante el editor del NYT, “propicio para la represión a los medios de comunicación sembrando la desconfianza pública en el periodismo independiente y normalizando el acoso a quienes lo producen.
Menciona una manipuación de la autoridad legal y regulatoria -por ejemplo la tributación, la aplicación de leyes inmigratorias y la protección de la privacidad- para castigar a periodistas y organizaciones de noticias infractores.
LE PUEDE INTERESAR
Mujica se encuentra “bien” tras una cirugía
LE PUEDE INTERESAR
Movilización de Bolsonaro por suspensión de la red X
También, la decisión de “utilizar los tribunales, generalmente a través de litigios civiles, para imponer efectivamente sanciones logísticas y financieras adicionales al periodismo desfavorecido, incluso en casos sin mérito legal.”
Sulzberger confiesa en el artículo publicado en el Washington Post que “como alguien que cree firmemente en la importancia fundamental de la independencia periodística, no tengo ningún interés en meterme en política. No estoy de acuerdo con quienes han sugerido que el riesgo que Trump representa para la prensa libre es tan alto que las organizaciones de noticias como la mía deberían dejar de lado la neutralidad y oponerse directamente a su reelección. Es más que miope renunciar a la independencia periodística por miedo a que más tarde nos la puedan quitar. En nuestro diario estamos comprometidos a seguir los hechos y presentar un panorama completo, justo y preciso de las elecciones de noviembre y de los candidatos y las cuestiones que las configuran. Nuestro modelo democrático exige que las distintas instituciones desempeñen papeles diferentes; este es el nuestro”.
A pesar de la competencia, un diario publicó una extensa columna del director del otro
Advierte que “se está creando un nuevo modelo que pretende socavar la capacidad de los periodistas de recopilar y difundir noticias libremente. Vale la pena conocer cómo funciona este modelo en acción: un martes por la mañana de 2023, más de una docena de funcionarios indios irrumpieron en las oficinas de la BBC en Nueva Delhi y Bombay. Dijeron a los sorprendidos periodistas y editores que se alejaran de sus computadoras y les entregaran sus teléfonos celulares. Durante los siguientes tres días, a los periodistas se les prohibió ingresar a sus propias oficinas, lo que permitió al gobierno examinar sus dispositivos electrónicos y revisar sus archivos. Aún más sorprendente que la redada en sí fue que estos funcionarios se identificaron no como agentes de las fuerzas del orden, sino como auditores fiscales.”
Luego cita a Brasil y dice: “Bolsonaro no pudo socavar por completo los controles y contrapesos del país y fue destituido en las elecciones. Aunque gran parte del daño que causó a las tradiciones democráticas se ha revertido, las normas en torno a la libertad de prensa y la libertad de expresión siguen debilitadas. Desde que Bolsonaro dejó el cargo, los fiscales federales han presentado demandas para cancelar las licencias de transmisión que tenía una cadena alineada con el expresidente. Un juez de la Corte Suprema brasileña ha censurado miles de publicaciones en las redes sociales y docenas de cuentas de redes sociales en su mayoría de derecha, incluidas las que pertenecían a periodistas conservadores, a veces con motivos dudosos. Ese esfuerzo se intensificó la semana pasada cuando el juez ordenó que se bloqueara por completo la plataforma de redes sociales X.”
Es necesario aclarar que el New York Times ha difundido críticas severas hacia el señor (Elon) Musk, propietario de la red X, pero por supuesto Sulzberger piensa que Musk tiene el derecho de difundir informaciones y opiniones que no comparte. El Washington Post y el New York Times no compiten por un mercado determinado en la circulación, aunque por supuesto lo hacen a través de sus ediciones online. Sin embargo, un diario publicó una extensa columna del director del otro. Y el otro es nada menos que el New York Times.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí