
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El calor agobiante no da tregua en el inicio del 2025 y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este jueves nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos.
De esta manera, se preserva el alerta amarillo que regía para algunas partes de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco, Salta, Tucumán, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, Catamarca, San Juan, San Luis, La Pampa y Mendoza.
En zonas de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Mendoza y San Juan, el aviso subía a alerta naranja y hasta rojo.
Desde Meteored, en tanto, se informó que en gran parte del centro y norte de Argentina, se agudiza el déficit de lluvia de la mano de una intensa ola de calor que en este segundo tramo de la semana estará alcanzando su punto más álgido, con marcas superando los 40 °C en varias provincias.
Pero esta misma realidad, se convierte actualmente en una gran preocupación para el campo argentino, que ruega por el pronto retorno de las precipitaciones. La primera quincena fue netamente deficitaria en el país, especialmente sobre el Litoral, y las tormentas típicamente se han mantenido acotadas a la franja oeste de Argentina, donde fue habitual en horas de la tarde y noche ver su activación en zonas de montaña de Cuyo y el NOA, donde se han registrado complicaciones debido a la intensidad que presentaron.
Desde el punto de vista turístico fue una gran quincena, con temperaturas elevadas y ausencia de lluvias en la mayoría de los principales centros turísticos. El cambio de año comenzó algo frío y con el único evento más o menos generalizado de lluvias y tormentas, pero luego esto rápidamente cambió. Las temperaturas se intensificaron y mantuvieron altas por un buen periodo primeramente en la Patagonia, Cuyo y el NOA, y posteriormente el centro-este del país y el Litoral lograron normalizar sus marcas.
En Patagonia, Ushuaia llegó a registra marcas de 20 °C, y Bariloche superar los 30 °C, mientras que Trelew con casi 44 °C alcanzó un nuevo récord histórico.
Las sierras de Córdoba tuvieron algunos pocos eventos de tormentas aisladas como es habitual, y el calor se hizo sentir en toda la quincena, superando normalmente los 32 °C.
La Costa Atlántica bonaerense, por su parte, tuvo algunos días frescos, pero también muchos días ideales soleados de playa superando los 30 °C.
El Sistema de Alerta por temperaturas extremas del SMN mantiene actualmente áreas en rojo (efecto alto a extremo en la salud) sobre algunos sectores de Mendoza, San Luis, sur de Córdoba y noroeste de Buenos Aires en donde vienen dándose las mayores persistencias de temperaturas anómalas.
Las recomendaciones del Ministerio de Salud ante el calor extremo
Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
Evitar comidas muy abundantes.
Ingerir verduras y frutas.
Reducir la actividad física.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Alerta por incendios
Por otra parte, se tiñó de rojo el mapa de riesgo de incendios en las regiones del país, que confecciona el Servicio Meteorológico Nacional. En lo que va de enero, vastos sectores de la Patagonia sufrieron eventos que se consumieron miles de hectáreas de Bosques, tales como los ocurridos en torno al Lago Nahuel Huapi y el Parque Nacional Lanín, en Río Negro y Neuquén, respectivamente.
En tanto que esta semana comenzaron a registrarse llamas de gran magnitud en las inmediaciones del Lago Epuyén, en donde el fuego se devoró más de 2000 hectáreas provocando un enorme operativo de las distintas instituciones especializadas para intentar frenar el avance de las llamas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí