
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
El BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Elecciones 2025: cómo identificar videos manipulados o creados con inteligencia artificial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas advierten sobre los riesgos de una peligrosa creencia que viene cobrando fuerza en las redes sociales: la idea de que, a fuerza de broncearse, la piel pueda desarrollar una tolerancia a los rayos ultravioleta de manera natural
No existe un bronceado seguro o saludable: los rayos UV del sol son un carcinógeno comprobado.
En medio de la proliferación en redes sociales de mitos e información errónea capaz de poner en riesgo nuestra salud, una de las tendencias más peligrosas que se han viralizado en las últimas semanas es la del llamado “callo solar”. Y es que esta falsa creencia, que sugiere que exponerse al sol sin protección genera una suerte de engrosamiento en la piel capaz de brindarnos resistencia a los rayos UV de forma natural puede derivar en un aumento de casos de cáncer de piel.
”El concepto de ´callo solar´ carece de todo fundamento científico. No existe evidencia alguna que respalde la idea de que la piel pueda desarrollar una tolerancia a los rayos ultravioleta del sol”, afirma la médica dermatóloga Giselle Claros.
Por el contrario, la exposición solar sin protección provoca daños irreversibles en la piel, desde quemaduras y envejecimiento prematuro, caracterizado por la aparición de arrugas, manchas y flacidez de la piel, hasta cáncer de piel.
De ahí que resulta “fundamental desmentir este mito y concientizar a la población sobre los riesgos reales de la exposición solar sin protección”, enfatiza la dermátologa al señalar que “la única forma de proteger nuestra piel es utilizando protector solar de amplio espectro de forma regular, ya que se trata de un producto cuya eficacia está científicamente comprobada”.
La obsesión por estar bronceado no es algo nuevo ni constituye un fenómeno surgido en redes sociales. Ya a finales del siglo XX comenzó a instalarse la asociación la valoración de una piel bronceada como sinónimo de belleza y salud. Así surgieron múltiples problemáticas vinculadas con el cuidado de la piel como la tanorexia, que consiste en la adicción al bronceado.
Las personas que padecen tanorexia tienen una obsesión por mantener un intenso bronceado, no buscan protegerse del sol ni son conscientes de todos los problemas que el exceso de exposición a los rayos UV pueden causar. A pesar de estar expuestas al sol en todo momento, siempre se ven pálidas y no están conformes con el color que tienen. Hay una dismorfofobia a través de lo que es el color y el bronceado en su piel.
LE PUEDE INTERESAR
El incendio en Epuyén no da tregua: más de 3 mil hectáreas quemadas
Lo cierto es que la necesidad de mantener el bronceado perfecto pone en peligro la salud física y mental de aquellos que lo padecen. Al igual que el callo solar, la tanorexia trae múltiples consecuencias para la piel: causa quemaduras solares y fotoenvejecimiento a corto plazo, mientras que a largo plazo puede ocasionar cáncer de piel por la excesiva exposición al sol y rayos UV.
Si bien las campañas de fotoeducación y fotoprevención han logrado avances significativos en las últimas décadas, la viralización que alcanza en redes sociales tendencias como la del ´callo solar´ puede revertir estos logros y poner en riesgo la salud de la población.
“El concepto de ‘callo solar’ carece de todo fundamento científico. No existe evidencia alguna que respalde la idea de que la piel pueda desarrollar una tolerancia a los rayos ultravioleta del sol”. Giselle Claros - Médica dermatóloga
No existe un bronceado seguro o saludable: los rayos UV del sol son un carcinógeno comprobado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí