Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tandil: comerciantes locales enfrentan baja en ventas y llegada de grandes marcas

El secretario de Comercio de la Cámara Empresaria, Guillermo Cravea, analizó la caída del consumo en la ciudad y el impacto del arribo de grandes cadenas, en medio de un contexto económico adverso.

Tandil: comerciantes locales enfrentan baja en ventas y llegada de grandes marcas
16 de Octubre de 2025 | 13:07

Escuchar esta nota

En Tandil, las ventas minoristas registraron una caída interanual del 4,2% durante septiembre, según el informe mensual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Ante este panorama, El Eco Multimedios consultó al secretario de Comercio de la Cámara Empresaria local, Guillermo Cravea, quien analizó la situación del comercio tandilense y se refirió a la llegada de grandes marcas a la ciudad.

“La gente que abre los comercios a las ocho de la mañana, con los temas que hay dando vueltas, es para elogiarlos. Es para decir ‘qué espíritu, qué ganas de defender lo de uno’. El comercio se siente, no es para cualquiera, y evidentemente el que está de pie es porque ha hecho un esfuerzo muy grande, un esfuerzo que costó mucho”, expresó Cravea.

El informe de CAME reveló una baja generalizada en todos los rubros, siendo los más afectados “Textil e indumentaria” (-10,9%) y “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” (-6,2%). Cravea explicó que esa realidad también se percibe a nivel local: “Lo vemos en la Cámara, hablamos con mucha gente y llega un momento que todo se termina. Hay cierres, cambios de lugares, alquileres que no se pueden pagar. Lugares consolidados que se tienen que ir a otro lugar y eso es preocupante. Una persona que se pasó veinte años en el centro y se tiene que ir, eso hace perder el valor del negocio, perder la clientela y normalmente es muy difícil”.

Consultado sobre la evolución del consumo, el referente empresarial indicó que la baja es sostenida: “Comparado con el mes de septiembre del año pasado, y con agosto, dan todos los índices para abajo. Significa que ha bajado el consumo y ya se está notando en rubros que por el año pasado no habían”.

Entre los sectores más golpeados mencionó la construcción y los supermercados de menor escala. “La gente creo que no deja de comprar comida, sino que en base a la facturación compra mercadería de precios más reducidos o de tamaño más chico, y eso hace que obviamente la venta sea menor”, explicó.

Cravea también valoró el impacto positivo de los fines de semana largos, que “aportan al movimiento comercial de la ciudad”, y dijo que esperan con expectativa los de noviembre y diciembre. Sin embargo, advirtió sobre el crecimiento de las plataformas de compra y venta en línea, que si bien “impactan en particular en la población joven”, generan una desigualdad con los comercios locales “que deben abonar alquileres y otra serie de gastos fijos”.

El secretario de Comercio destacó que, pese al escenario actual, muchos comerciantes mantienen expectativas de mejora. “La encuesta presentada por CAME registraba que gran parte de los consultados estimó un repunte de la economía. Vienen los días más largos, las fiestas, el aguinaldo, y estimo que evidentemente tendrían que ser dos meses que por lo menos mantengamos un ritmo de venta lógico en todo el comercio”, sostuvo.

Sobre el arribo de grandes marcas a Tandil, Cravea observó que “tienen mucha espalda, mucho stock, y alternativas que hacen que el comerciante local tenga que aggiornarse a la competencia, porque no es lo mismo jugar contra River que contra Excursionistas”.

Finalmente, remarcó la dificultad de sostener un negocio en un contexto tan inestable: “En un país donde no hay posibilidad de programar algo, por la incertidumbre que hay, se hace muy difícil tener un comercio”, concluyó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla