Cloudflare es uno de los grandes proveedores de la web: concentra un 20% de su tráfico global / AP
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los proveedores más grandes dejó sin servicio, por varias horas, a plataformas como X, Spotify, ChatGPT y sistemas de transporte en Estados Unidos y Europa
Cloudflare es uno de los grandes proveedores de la web: concentra un 20% de su tráfico global / AP
Un desperfecto interno en uno de los proveedores esenciales de infraestructura digital provocó ayer una serie de interrupciones que afectaron a servicios usados por millones de personas en todo el mundo. La caída golpeó a redes sociales, plataformas de música, videojuegos, sistemas de transporte y hasta organismos públicos, dejando expuesta la fragilidad de un ecosistema que —pese a su apariencia robusta— depende de muy pocos jugadores.
La falla expuso la fragilidad de un ecosistema que depende de muy pocos jugadores
LE PUEDE INTERESAR
La sífilis creció un 20% de un año a otro en el país
LE PUEDE INTERESAR
Ya se venden los pasajes de tren para las vacaciones
El problema se originó en un error latente dentro de uno de los servicios centrales del proveedor. Tras un cambio rutinario de configuración, ese fallo empezó a escalar y deterioró la red a gran escala. La compañía aseguró que no se trató de un ataque y que el incidente fue resuelto, aunque seguía monitoreando posibles efectos residuales. Según su director técnico, el error afectó una gran porción del tráfico que pasa por su infraestructura, que representa alrededor del 20% del movimiento global de internet.
El impacto fue inmediato. Usuarios de X reportaron fallas masivas, al igual que quienes intentaban acceder a Spotify, ChatGPT o al videojuego “League of Legends”. También se registraron problemas en algunos servicios de Google, Shopify, Dropbox, Coinbase y hasta en el sitio de calificación crediticia Moody’s, que exhibía un “Error 500” y remitía a los visitantes al proveedor para obtener más información.
La interrupción trascendió las plataformas de consumo y alcanzó sistemas críticos. En Estados Unidos, la agencia de tránsito de Nueva Jersey informó que parte de sus servicios digitales estaba caída o funcionaba con extrema lentitud. La Oficina de Gestión de Emergencias de Nueva York reportó interrupciones en servicios municipales. En Francia, la compañía ferroviaria estatal SNCF advirtió que horarios e información podían no estar disponibles y prometió restaurar la normalidad “lo antes posible”.
No fue un caso aislado: en los últimos meses otros gigantes tuvieron problemas
El episodio dejó al descubierto el rol invisible pero decisivo de estos intermediarios de internet. Como explicó el experto en ciberseguridad Mike Chapple, estos proveedores actúan como redes de distribución de contenido: intermedian entre los usuarios y miles de sitios, almacenando y entregando información desde servidores distribuidos en todo el mundo. Esto acelera las conexiones y protege a los sitios de picos de tráfico, pero también crea un punto crítico único: si la infraestructura cae, lo hace también una porción enorme de la red.
No es un caso aislado. En los últimos meses, otros gigantes tecnológicos enfrentaron interrupciones similares. Microsoft tuvo que resolver una caída de su servicio Azure que dejó fuera de línea plataformas como Office 365 y Minecraft. Amazon sufrió en octubre una interrupción masiva en su servicio en la nube que afectó redes sociales, videojuegos, aplicaciones de entrega, sistemas financieros y servicios de streaming.
Para especialistas como Alan Woodward, profesor de ciberseguridad de la Universidad de Surrey, estos episodios son una señal de alerta: la dependencia global de un puñado de proveedores hace que cualquier falla —por pequeña que parezca— pueda generar un efecto dominó. “Es un arma de doble filo”, advirtió. “Necesitan operar a gran escala para ofrecer alcance mundial, pero cuando algo sale mal, el impacto es enorme”.
Aunque el proveedor aseguró haber solucionado la avería, el incidente volvió a poner sobre la mesa una pregunta incómoda: ¿cuánto riesgo implica que buena parte de la vida digital global repose sobre tan pocos pilares?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí