Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El robo más grande de la historia de las criptomonedas: hackearon a Bybit por USD 1.500 millones y se desploma Bitcoin

El robo más grande de la historia de las criptomonedas: hackearon a Bybit por USD 1.500 millones y se desploma Bitcoin
21 de Febrero de 2025 | 17:00

Escuchar esta nota

En un golpe sin precedentes en el mundo de las criptomonedas, el exchange Bybit fue víctima de un hackeo que asciende a la asombrosa cifra de U$S 1.500 millones, marcando el mayor robo en la historia de bitcoin.

El incidente, que tuvo lugar el 21 de febrero de 2025, involucró una de las billeteras virtuales de Bybit, específicamente una billetera offline de Ethereum, la segunda criptomoneda más importante del mercado.

Según Ben Zhou, director ejecutivo de Bybit, un hacker logró tomar el control de esta billetera, sustrayendo aproximadamente 1.460 millones de dólares en activos a través de una serie de transacciones sospechosas.

La firma de investigación Arkham Intelligence confirmó retiros de la plataforma por alrededor de 1.400 millones de dólares, señalando que los fondos están siendo movilizados a nuevas direcciones para su venta, con 200 millones de dólares ya convertidos en un derivado de Ether.

Bybit, con sede en Dubái, es uno de los exchanges de criptomonedas más grandes a nivel mundial, procesando un volumen de operaciones diario superior a los 36.000 millones de dólares.

Antes del ataque, la plataforma contaba con aproximadamente 16.200 millones de dólares en activos.

Se desploma Bitcoin

El mercado cripto permanece en estado de shock luego de conocerse que hackers vulneraron al exchange Bybit y consiguieron robar más de u$s 1.400 millones en Ethereum. En este marco, la cotización de Bitcoin, el principal activo del sector, se desploma.

De hecho, el precio de la principal criptomoneda del mundo cayó en pocos minutos del rango de los u$s 98.500 a los u$s 95.600, lo que representa un duro golpe para los inversores que esperaban una remontada antes de marzo.

El hackeo a Bybit es un nuevo traspié para una industria que viene siendo vapuleada en febrero. Por caso, el reciente escándalo del LIBRA gate, que involucró al presidente argentino Javier Milei y que provocó pérdidas a inversores por más de u$s 100 millones, sigue generando preocupación en la industria.

En tanto, Bitcoin también sintió en febrero el impacto del dato de inflación de los Estados Unidos, que resultó más alto de lo esperado y podría ser motivo de eventuales ajustes alcistas de las tasas de la Reserva Federal (FED).

Un movimiento en ese sentido aún no está confirmado, pero desde la FED avisaron que todas las cartas están sobre la mesa y no responderán a las exigencias de Donald Trump para reducir los tipos de interés. "La gente puede estar segura de que seguiremos concentrados en nuestro trabajo, tomando decisiones en función de lo que ocurra en la economía", dijo Jerome Powell, presidente de la autoridad monetaria de los EE.UU.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla