
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La banda llega a la Ciudad para celebrar los 30 años de “Bagayo”, uno de sus discos más recordados
La Mississippi
“Bagayo”, emblemático disco de La Mississippi, cumple 30 años, y la agrupación liderada por Ricardo Tapia está celebrandolo sobre el escenario: en ese marco, llegan mañana a La Plata, aunque Tapia promete también “temas clásicos y algunos nuevos, y alguno que no tocamos hace mucho”.
La Ciudad es un lugar familiar para Tapia, que vivió aquí y aquí conoció a la madre de sus hijos. “Amo La Plata, tengo unos recuerdos espectaculares de los 80, tuve un negocio ahí, anduve por todos lados, vi a Los Redondos con veinte personas y todas esas cosas fantásticas que había”, cuenta, en diálogo con EL DIA. La Plata, agrega, es una ciudad bien blusera, “irremediablemente blusera, porque es una ciudad que tiene tanto estudiantado como under, tiene música del under, folclores de todos lados, tiene una escena muy linda”.
“Bagayo”, cuenta Tapia sobre el disco que será protagonista mañana en la sala de 58 entre 10 y 11, “nos trae muchos recuerdos”, pero esa mirada hacia atrás está acompañado por un mirar hacia delante: La Mississippi nunca para, siempre sigue tocando, y de hecho, “estamos preparando un disco de estudio”, adelanta. “Un disco de blues de origen eléctrico, una vuelta a un formato muy poderoso. Queríamos hacer un disco de blues clásico, es un poco de volver a las fuentes”.
“Y es un momento para blues, ¿no?”, se ríe Tapia. “Aunque nosotros nunca paramos, más allá de los momentos. Somos esas bandas que nunca paran. A nosotros, los vaivenes de la industria musical no nos afecta demasiado, nunca estuvimos muy atados a eso, ya estamos medio como inmunes: ya tenés tu público, tenés un montón de años hechos y no tenés que probar nada. Hacemos lo que nos gusta, y tenemos esas ganas de seguir tocando: lo que nos mueve es lo mismo que debe mover a la Rolling Stones, supongo, con las diferencias que hay: seguir tocando, porque a vos te gusta lo que hacés y cuando te gusta lo que hacés no podés parar de hacerlo, es parte de tu genética, de tu ADN”.
Tampoco los afecta tanto, dice, la situación siempre volátil de un país en crisis perpetua: “Argentina es un país que vive y siempre va a vivir con vaivenes”, opina Tapia, “porque nunca fuimos perdonados, nunca fuimos perdonados después de la Segunda Guerra Mundial de haber sido uno de los países que le dio de comer a medio mundo: hubo grandes países capitalistas que nunca lo perdonaron, y parece que no podemos tener lo que es nuestro, ¿no? Nos va a costar siempre mucho, pero nosotros tenemos uno de los mejores países del mundo: conociendo mucha parte del mundo, cada vez que vengo me doy cuenta que en Argentina somos como un mendigo sentado arriba de una montaña de oro. Hay que dejar de ser mendigos, hay que empezar a asumir que tenemos un país bárbaro”.
Así que La Mississippi no para. Y esa continuidad, dice Tapia, no es desde la quietud: “Tenemos un público que crece y nos gusta renovarnos, tener un pie en lo clásico y un pie en lo nuevo. Eso también te ayuda a seguir: así como vos te renovás, no usás la misma ropa que los ochenta, también no tocás la misma ropa que los ochenta, o sea, no tocás de la misma forma. Esa renovación sirve para seguir adelante”.
LE PUEDE INTERESAR
Ari Paluch en la hoguera: suspendido y repudiado
LE PUEDE INTERESAR
Burlando sobre More: “Era el abogado, no soy su papá”
La otra razón de la supervivencia de la banda formada a fines de los 80 a lo largo de los años es, piensa Tapia, el blues. “Es una música que dice la verdad”, afirma. “Es un folclore, como una chacarera, que dice la verdad. O sea, los folclores dicen la verdad y son imposibles de callar: lo que dicen lo dicen con acordes y notas que te llevan a un lugar del cual no te podés ir tan fácilmente, porque es muy real lo que dicen. Los folclores del mundo siempre van a persistir, porque hablan de los humanos como son, no hay idealizaciones ni fantasías: es el mundo como es. Todos los folclores del mundo son así, por eso siempre persisten. El blues es igual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí