

Cada pareja lo vive a su modo, pero lo que importa es disfrutar sin tabúes / Freepik
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El debate en torno al orgasmo masculino deja en evidencia que, a pesar de los avances en educación sexual, persisten ideas equivocadas
Cada pareja lo vive a su modo, pero lo que importa es disfrutar sin tabúes / Freepik
En el vasto universo de la sexualidad humana, pocas cuestiones han estado tan rodeadas de mitos y creencias erróneas como el orgasmo masculino. Durante décadas, la cultura popular y la falta de educación sexual integral han cimentado ideas que no solo distorsionan la realidad, sino que también afectan la manera en que los hombres experimentan y perciben su propio placer. Sin embargo, los sexólogos advierten que muchas de estas creencias son inexactas y que comprender mejor el orgasmo masculino es clave para una vida sexual más plena y libre de presiones.
Uno de los mitos más arraigados es la supuesta equivalencia entre orgasmo y eyaculación. Durante mucho tiempo, se creyó que ambos procesos eran inseparables, pero los terapeutas aclaran que esto no es necesariamente así. De hecho, es posible experimentar un orgasmo sin eyacular y viceversa. Esta diferenciación es fundamental para desmontar otro mito extendido: la idea de que el placer sexual masculino solo puede expresarse de manera genital. “El orgasmo es un fenómeno neuromuscular y no depende exclusivamente de la eyaculación”, explican los expertos, resaltando que el placer también involucra factores emocionales y psicológicos.
Otro concepto erróneo frecuente es la creencia de que el hombre debe alcanzar una erección para poder tener un orgasmo. Aunque en la mayoría de los casos ambos eventos ocurren en conjunto, los psicólogos explican que esto no es una regla inmutable. Existen situaciones en las que un hombre puede experimentar orgasmos en ausencia de una erección completa, lo que demuestra que el placer masculino es más complejo de lo que muchas veces se supone.
En el imaginario colectivo también circula la idea de que el tamaño del pene influye directamente en la calidad del orgasmo. Este mito, fuertemente arraigado en las representaciones mediáticas y en la pornografía, es desmentido de manera tajante por los sexólogos. “No hay evidencia científica que respalde que un mayor tamaño se traduzca en una mayor satisfacción sexual”, aseguran. Lo que verdaderamente influye en el placer es la estimulación adecuada y el nivel de excitación, más que cualquier aspecto anatómico.
La posibilidad del multiorgasmo masculino es otro tema que genera controversia. Durante años, se consideró que solo las mujeres podían experimentar orgasmos múltiples, pero los terapeutas aseguran que algunos hombres también pueden lograrlo. “Con técnicas específicas y entrenamiento, es posible reducir el período refractario y alcanzar varios orgasmos en un corto lapso de tiempo”, indican. Sin embargo, advierten que no es una capacidad innata de todos los hombres y que cada organismo responde de manera diferente a los estímulos sexuales.
Por otro lado, existe la creencia de que la excitación sexual no culminada en un orgasmo genera problemas de salud graves, como la conocida “vasocongestión testicular” o “bolas azules”. Si bien los sexólogos reconocen que puede haber una sensación de incomodidad o presión en la zona genital cuando la excitación no es liberada, aclaran que este fenómeno no representa un riesgo para la salud. “Es un malestar temporal que se disipa con el tiempo y no tiene consecuencias médicas de gravedad”, detallan.
LE PUEDE INTERESAR
Orgasmo masculino: cuando el placer tarda en llegar
LE PUEDE INTERESAR
La difícil decisión de “dejar ser” a los hijos
Otra falacia común es la idea de que todos los hombres deben eyacular para sentirse satisfechos sexualmente. Los terapeutas subrayan que este enfoque es reduccionista y que el placer no siempre se traduce en una eyaculación. “Hay experiencias sexuales sumamente placenteras que no culminan en orgasmo, pero que igualmente generan satisfacción”, explican. Además, destacan que la insistencia en la eyaculación como única meta del encuentro sexual puede generar presiones innecesarias y afectar el desempeño.
El debate en torno al orgasmo masculino deja en evidencia que, a pesar de los avances en educación sexual, persisten ideas equivocadas que condicionan la manera en que los hombres experimentan su sexualidad. Los especialistas coinciden en que es fundamental seguir promoviendo el conocimiento sobre el tema para desmontar estos mitos y favorecer una vivencia más saludable del placer. “El orgasmo es un aspecto importante de la sexualidad, pero no el único”, concluyen. En definitiva, comprender el placer masculino sin tabúes ni presiones es el primer paso hacia una sexualidad más libre y auténtica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí