Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Qué es el mundo de los "incels": la serie de Netflix "Adolescencia" instaló temas muchas veces invisibles para los padres

Qué es el mundo de los "incels": la serie de Netflix "Adolescencia" instaló temas muchas veces invisibles para los padres
27 de Marzo de 2025 | 08:00

Escuchar esta nota

La serie de Netflix "Adolescencia" se transformó en un fenómeno mundial y puso en alerta a muchos padres por temas que muchas veces pueden ser invisibles en el cotidiano.

La producción se destaca por las actuaciones de los protagonistas, que muchos de ellos son jóvenes actores sin previa experiencia ante la cámara. Pero también por las escenas que fueron rodadas en una sola toma y, sobre todo, por su guión.

Lejos de "spoilear", la serie "Adolescencia" narra la historia de Jamie Miller, un adolescente británico de 13 años que es detenido luego de que una compañera de su escuela fuera asesinada. Pero más allá de este hecho policial, las problemáticas que se tocan es de los puntos más fuertes de la trama.

"Masculinidad tóxica", la "ciberviolencia" y el mundo de los "incels" se roban toda la atención y pusieron en alerta a muchos padres de adolescentes.

Qué son los "incels"

Uno de los términos que aparece en la serie es el "incels". El mismo fue acuñado en la década de los 90, se refiere a los "célibes involuntarios" (involuntary celibates, en inglés) o personas que se describen como incapaces de tener una pareja o una vida sexual a pesar de que quieren estar en una relación.

En sus manifiestos en distintos foros de internet como Reddit o 4chan, los incels culpan abiertamente a las mujeres de su "fracaso sexual", basándose en la premisa de que todas ellas son avaras y ventajistas a las que sólo les interesan el dinero y la apariencia, además de señalarlas como promiscuas y manipuladoras, entre otras generalizaciones.

Aunque se conocen documentos que hablan de este tipo de comportamientos desde hace décadas, fue con la llegada de las redes sociales que el mundo de los incels se amplificó y extendió por el planeta. Y en algunos casos, sus acciones han llegado a desembocar en violencia. Uno de los ejemplos data del 2021, cuando Jake Davison divulgaba muchas de las ideas de los incels en sus redes sociales y luego mató a cinco personas en el norte de Inglaterra.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla