
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Federico Pablo Vacalebre
eleconomista.com.ar
La tasa de desempleo se mantuvo relativamente estable. El problema radica en que continúan creciendo los empleos de menor calidad. Es fundamental acelerar las reformas estructurales y modernizar las instituciones laborales. A fines de 2024, se registró un aumento en la participación laboral y un leve incremento del empleo. Sin embargo, dicho aumento fue insuficiente para absorber el crecimiento en la fuerza laboral.
Tomando el último trimestre de 2023 como referencia, la participación laboral creció en aproximadamente 250.000 personas. El empleo asalariado registrado cayó en 200.000 personas, el empleo asalariado no registrado se mantuvo estable y el cuentapropismo aumentó en 300.000 personas. En consecuencia, el empleo total creció en 100.000 personas, impulsado principalmente por el cuentapropismo. Por ende, el desempleo aumentó en 150.000 personas. Así, la tasa de desempleo pasó de 5,7% a 6,4% entre el último trimestre de 2023 y el de 2024.
Según los datos del Indec, entre el cuarto trimestre de 2023 y el mismo período de 2024, el desempleo abierto (personas sin empleo que buscan activamente uno) creció en 150.000 personas. A su vez, el empleo demandante (personas empleadas que buscan activamente trabajar más) aumentó en 250 mil personas, y el empleo disponible (personas empleadas que no buscan trabajo adicional, pero aceptarían uno si se les ofrece) creció en 50.000 personas.
La falta de empleo no se refleja tanto en la cantidad de personas desempleadas, sino en la cantidad de personas empleadas que necesitan trabajar más y no lo logran. Entre quienes manifiestan tener una insuficiencia de empleo, el aumento de los ocupados demandantes y disponibles duplica al de los desempleados. Dado que el crecimiento del empleo se concentró en el cuentapropismo, puede concluirse que el problema laboral en la Argentina es más de calidad que de cantidad.
Es evidente la fuerte expansión del cuentapropismo. Cuando una persona no logra acceder a un empleo formal, suele recurrir al autoempleo, una modalidad facilitada por las nuevas tecnologías. Las plataformas digitales representan una vía rápida de inserción laboral, especialmente para quienes han perdido su empleo.
LE PUEDE INTERESAR
Las claves para que haya más y mejores empleos en el país
LE PUEDE INTERESAR
Novedosa medida judicial para castigar a deudores de la cuota alimentaria
Con mejores instituciones laborales, muchas de estas personas podrían acceder a empleos de mayor calidad. Hasta el momento, se han corregido algunas distorsiones en la legislación, como la multiplicación de las indemnizaciones por despido.
Sin embargo, persisten regulaciones obsoletas y deficiencias estructurales en el sistema judicial laboral.
En resumen, es necesario avanzar hacia una reforma integral de la normativa laboral. Se debería permitir que las pymes se desvinculen de los convenios colectivos sectoriales, reducir las cargas sociales mediante un mínimo no imponible sobre la masa salarial para las contribuciones patronales y promover la incorporación de peritos médicos en las justicias provinciales, alineados con el régimen de riesgos del trabajo.
Para llevar adelante un proceso ágil e integral de reformas estructurales, se requiere del acompañamiento del Congreso, de los gobernadores y, como reflejan los desafíos del mercado laboral, de los poderes judiciales provinciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí