Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Está cerrada desde febrero

Despidos y retiros voluntarios en una fábrica bonaerense en crisis

La empresa fabricante de cerámicos está ubicada en Luján. Pidió el procedimiento preventivo de crisis y quiere reducir un 40% su personal

Despidos y retiros voluntarios en una fábrica bonaerense en crisis

La empresa cerámica cortines, en aprietos por la falta de ventas/web

20 de Abril de 2025 | 07:02
Edición impresa

Una de las principales productoras de cerámicos de la provincia de Buenos Aires, Cerámica Cortines, atraviesa una crisis profunda. Ante el derrumbe de ventas que obligó a paralizar toda su planta desde febrero y la proyección de extender la medida durante mayo, la empresa presentó ante el Ministerio de Trabajo bonaerense un procedimiento preventivo de crisis por 180 días, que incluye retiros voluntarios, pago de indemnizaciones en cuotas y una reducción del 40% de su personal.

Según el documento presentado por la firma, las ventas se desplomaron un 57% en los últimos tres años, pasando de 11,2 millones de metros cuadrados en 2021 a apenas 4,8 millones en 2024. El dato más alarmante es que en lo que va de este año, sólo se despacharon 850.000 metros, lo que encendió todas las alarmas internas.

La compañía, ubicada en la localidad de Cortínez (partido de Luján), ya suspendió actividades desde febrero hasta abril y reconoce que las medidas adoptadas hasta ahora “no han sido suficientes para paliar una situación cada vez más asfixiante”. En ese marco, la empresa advirtió que está “sobreestockeada” y que no logra vender ni un cuarto del volumen necesario para cubrir los salarios básicos.

En el documento, Cerámica Cortines señala que la crisis se agravó desde fines de 2022 por una combinación de factores: caída del consumo, aumento de costos en insumos clave como electricidad y gas, y falta de acceso al crédito. Además, denunció una “alta presión impositiva” que limita cualquier margen de maniobra para la reactivación.

“La empresa no es ajena al panorama actual que enfrentan numerosas industrias como la nuestra”, apuntaron desde la firma. Aseguraron que los salarios y cargas sociales representan un peso importante en los costos operativos, y que la falta de flexibilidad laboral impide adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

La firma planteó un plan que contempla la estabilidad del 60% de su plantilla y la salida del resto bajo un esquema de retiros voluntarios o despidos con pago de indemnizaciones en cuotas, “según la antigüedad y la carga familiar”.

Al 30 de marzo, la nómina de Cerámica Cortines ascendía a 329 empleados, de los cuales 252 están bajo convenio colectivo de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA) y 81 fuera de convenio.

En paralelo, la empresa solicitó un acuerdo de paz social por 90 días para evitar conflictos gremiales que puedan afectar aún más la actividad, comprometiéndose a abonar el 80% del salario durante ese período.

La firma justificó las medidas de emergencia como parte de una estrategia para “evitar una situación irrecuperable” y “salvaguardar la fuente de trabajo”.

El caso no es aislado. En Olavarría, la histórica Cerro Negro despidió a 96 trabajadores por el mismo motivo y actualmente está bajo conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. La empresa insiste en que la caída en la demanda de materiales hace inviable mantener su estructura actual.

También en esa localidad cerró FABI Bolsas Industriales, una planta con 65 años de historia y propiedad del grupo chileno CMPC, que despidió a 100 trabajadores de forma sorpresiva.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla