

Preparar la comida en familia es clave para disfrutar / Freepik
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volver a la cocina puede ser importante para mejorar la salud y el bolsillo sin resignar sabor ni disfrute
Preparar la comida en familia es clave para disfrutar / Freepik
En tiempos donde la inmediatez es moneda corriente, la comida a domicilio se ha convertido en una opción recurrente para quienes buscan ahorrar tiempo en la cocina. Sin embargo, especialistas en nutrición y salud advierten que esta costumbre, además de representar un gasto significativo en el presupuesto familiar, puede traer consecuencias negativas para el bienestar general. Frente a este panorama, la preparación de comidas caseras con ingredientes naturales se presenta como una alternativa no solo más saludable, sino también más accesible y sustentable a largo plazo.
“Cocinar en casa permite un control total sobre los ingredientes, evitando conservantes, azúcares añadidos y grasas en exceso que suelen encontrarse en la comida industrializada”, explican los nutricionistas. Esta elección, aseguran, no solo mejora la calidad de los alimentos consumidos, sino que también reduce el riesgo de padecer enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes tipo 2. Los médicos clínicos advierten que una dieta alta en ultraprocesados puede impactar en el aumento de patologías cardiovasculares y otros problemas crónicos. En este sentido, optar por alimentos frescos y naturales contribuye a un mejor equilibrio nutricional.
Además, los gastroenterólogos analizan que el consumo frecuente de comida rápida o de delivery puede afectar la salud digestiva, provocando episodios de inflamación, hinchazón o acidez estomacal debido a la presencia de ingredientes poco beneficiosos para el organismo. “El exceso de sodio en estos productos es preocupante, ya que contribuye a la retención de líquidos y al aumento de la presión arterial”, destacan. En contraste, preparar los platos en casa permite la selección consciente de condimentos y técnicas de cocción más saludables.
Desde el punto de vista económico, los dietistas enuncian que cocinar en casa representa un ahorro considerable frente al gasto recurrente de pedir comida a domicilio. “Muchas veces se subestima el impacto financiero de este hábito, pero al calcular el costo de varios pedidos semanales, la diferencia con la cocina casera es notable”, analizan. Ejemplifican que reducir la dependencia de aplicaciones de delivery no solo disminuye el gasto en cada comida, sino que también favorece una planificación eficiente del presupuesto destinado a la alimentación. Asimismo, el uso de ingredientes frescos y la compra a granel pueden optimizar aún más el ahorro mensual.
Los especialistas también destacan la importancia de la porción controlada en la cocina casera. “En un restaurante o en un pedido a domicilio, las porciones suelen ser más grandes de lo necesario, lo que induce a un consumo excesivo de calorías”, explican los nutricionistas. En cambio, en el hogar, se pueden ajustar las cantidades según las necesidades individuales, evitando excesos y promoviendo una alimentación más equilibrada.
Por otro lado, los médicos clínicos sostienen que cocinar en casa no solo impacta en la salud física, sino también en el bienestar emocional. “La preparación de alimentos puede convertirse en un momento de relajación y conexión con la familia”, subrayan. Desde un punto de vista psicológico, involucrarse en el proceso de cocinar fomenta una relación más consciente con la comida, reduciendo la ansiedad y el estrés asociados a una mala alimentación.
LE PUEDE INTERESAR
Garbanzos: una legumbre imbatible
LE PUEDE INTERESAR
Prendas en cuero ideales para el otoño
Si bien el ritmo acelerado de la vida moderna dificulta la dedicación al arte culinario, los especialistas coinciden en que existen estrategias para optimizar tiempos sin sacrificar la calidad de la alimentación. “El ‘batch cooking’ es una técnica muy útil para quienes tienen agendas ocupadas: se trata de cocinar en grandes cantidades y almacenar porciones listas para consumir durante la semana”, recomiendan los dietistas. Este método, junto con una planificación de compras inteligente, puede hacer que la cocina casera sea más accesible incluso para quienes tienen poco tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí