
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
En fotos | Tarde de sol en La Plata y las familias salieron a disfrutar en las plazas
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras que una se sustenta en la investigación científica y en una práctica profesional regulada, la otra se posiciona como una herramienta de acompañamiento en el desarrollo personal
Psicólogos y coach ontológicos brindan servicios que se asemejan / Freepik
En los últimos años, el debate entre los tratamientos clínicos, los enfoques terapéuticos tradicionales y el auge del coaching ontológico ha cobrado una relevancia inédita en el ámbito de la salud mental y el desarrollo personal. Mientras la psicología y el psicoanálisis se apoyan en un corpus teórico y empírico validado por la comunidad científica, el coaching ontológico y otros métodos de desarrollo personal han irrumpido con fuerza en el mercado ofreciendo un enfoque práctico y orientado a objetivos concretos. Esta tensión entre disciplinas ha generado un debate intenso sobre la eficacia, la regulación y los límites de cada práctica.
Los psicólogos y terapeutas sostienen que la psicoterapia está respaldada por décadas de investigación científica y por una comprensión profunda de los procesos cognitivos, emocionales y conductuales. Aseguran que las terapias psicológicas se fundamentan en estudios de evidencia empírica y en modelos teóricos que han sido revisados y actualizados a lo largo del tiempo. Desde su mirada, el coaching ontológico carece de validación científica y se basa en principios filosóficos y metodologías que no siempre pueden demostrar su eficacia de manera rigurosa.
En contraposición, los coach ontológicos argumentan que su práctica se enfoca en el presente y en la acción, proporcionando herramientas concretas para el autoconocimiento y el logro de objetivos personales y profesionales. Defienden que su metodología permite a las personas transformar su manera de interpretar la realidad y adoptar nuevos modos de acción en su vida cotidiana. Desde esta perspectiva, sostienen que el coaching ontológico no pretende reemplazar la psicoterapia ni abordar trastornos psicológicos, sino ofrecer acompañamiento en procesos de cambio y desarrollo personal.
El debate también se enmarca en una discusión más amplia sobre la regulación de estas prácticas. Mientras que la psicología es una disciplina regulada, con titulaciones universitarias y habilitaciones profesionales reconocidas, el coaching ontológico no cuenta con un marco regulatorio uniforme. Esto genera preocupación en el ámbito de la salud mental, donde los profesionales advierten sobre el riesgo de que personas sin formación adecuada aborden problemas psicológicos complejos sin el respaldo necesario.
Por otro lado, sociólogos y especialistas en dinámicas culturales analizan las razones por las cuales muchas personas eligen el coaching sobre la psicoterapia. Señalan que, en un mundo donde la inmediatez y la resolución rápida de problemas son valores predominantes, el coaching ofrece un enfoque que se percibe como más accesible y orientado a resultados palpables en corto plazo. En cambio, la terapia psicológica requiere un proceso más prolongado de introspección y trabajo personal, lo que a veces puede resultar desafiante en una sociedad que prioriza la rapidez y la eficiencia.
Desde el ámbito académico, los investigadores en salud mental resaltan que la principal discusión radica en la evidencia empírica que respalda cada práctica. Mientras que la psicoterapia ha demostrado su efectividad en numerosos estudios controlados, el coaching ontológico no cuenta con una base empírica similar. Por ello, muchos expertos subrayan la importancia de diferenciar entre ambas disciplinas y evitar que se superpongan o se confundan sus objetivos.
LE PUEDE INTERESAR
La conexión entre el intestino y la mente
LE PUEDE INTERESAR
Los avances más serios en robótica que prometen ser una revolución
Los terapeutas y psicólogos también advierten sobre el peligro de la pseudociencia en el ámbito del coaching. Explican que, si bien algunos principios del coaching pueden ser útiles en ciertos contextos, la falta de regulación permite la proliferación de prácticas que pueden ser contraproducentes o incluso dañinas. Sin embargo, los coach ontológicos defienden la seriedad de su trabajo y sostienen que la efectividad de su metodología se refleja en los resultados que sus clientes obtienen en la práctica cotidiana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí